José Guillén y Mercedes Bernabé
El ayuntamiento de Murcia coordinará un proyecto piloto del programa europeo CRedIBlE, una iniciativa que integra tecnología, economía circular y participación ciudadana para crear pasaportes digitales de materiales y nuevos usos para espacios municipales.
El proyecto CRedIBlE, con una duración de cuatro años hasta 2029, está integrado por un consorcio de 18 socios de 10 países europeos, está financiado al 100% por la Comisión Europea en el marco del programa Horizonte Europa, y cuenta con un presupuesto para Murcia de 152.250 euros.
Mercedes Bernabé, concejal de Promoción Económica y Empleo, afirma que “la innovación urbana es una palanca clave para atraer inversión, modernizar el municipio y crear nuevas oportunidades de desarrollo económico y social, y participar en este proyecto refuerza nuestra posición dentro de la red europea de ciudades comprometidas con la sostenibilidad y la innovación”.
El ayuntamiento ha aprobado en Junta de Gobierno su participación en este proyecto 'Circular REDesign for a Resource-efficient, Innovative, and Transformative Built Environment' (CRedIBlE), cuyo objetivo es alinear tecnología, sostenibilidad y participación, consolidando a Murcia como uno de los siete demostradores europeos en materia de construcción circular, innovación urbana y transición verde.
Por su parte, el concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén, ha señalado que "con CRedIBlE damos un paso decisivo hacia una Murcia más eficiente, circular e inteligente. Apostamos por una planificación urbana basada en datos, sostenibilidad y reutilización de materiales, con soluciones innovadoras que se probarán directamente en nuestros espacios públicos". Guillén ha añadido que "Murcia será un laboratorio de transformación urbana, donde tecnología, diseño y participación ciudadana se unan para construir una ciudad más moderna, verde y conectada con Europa, al tiempo que pone en el centro a las personas".


