Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ECONOMÍAEl aumento extraordinario de la fabricación de bebidas ‘tira’ de la industria regional, que mejora su producción casi un 7%
  • Buscar

ESTADÍSTICA SEPTIEMBRE

El aumento extraordinario de la fabricación de bebidas ‘tira’ de la industria regional, que mejora su producción casi un 7%

La confección de estos productos aumentó casi un 190% en un año |El total del tejido industrial español se incrementa solo un 4,5%

Salvador Moreno Jueves, 06 de Noviembre de 2025

 

La producción industrial en la Región de Murcia aumentó en septiembre un 6,6% respecto al mismo mes del año pasado, una variación que se sitúa nueve puntos y seis décimas por encima de la registrada en agosto.

 

Según el destino de los bienes, la repercusión más destacada se produce en los bienes de consumo no duradero, con un incremento anual del 24,2% en su producción, según reflejan los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

El resto de repercusiones son mucho menores. Influyó negativamente el grupo de la energía, con una caída anual del 3,7%.

 

En cuanto a la repercusión por ramas de actividad destacan en sentido positivo la fabricación de bebidas, con un aumento anual extraordinario del 187,8%, y la industria de la alimentación, con un incremento anual de la producción del 12,5%.

 

En sentido contrario, las mayores repercusiones negativas se encuentran en la fabricación de vehículos de motor, remolques, semirremolques y otro material de transporte y en el suministro de energía eléctrica y refino de petróleo, tras disminuir anualmente su producción en un 52% y un 4,1% respectivamente.

 

En el conjunto de España se produjo en septiembre un aumento anual de la producción del 4,5%, cuatro puntos y tres décimas superior al crecimiento registrado en agosto.

 

La producción industrial aumenta en un año en 15 comunidades autónomas y disminuye en las otras dos. Los mayores incrementos los ofrecen Castilla y León (17%), Andalucía (11,2%) y Canarias (8,7%).

 

Los dos descensos los protagonizan el País Vasco (-2,8%) y la Comunidad Valenciana (-3,3%).

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.