
El ayuntamiento de Murcia ha presentado este jueves el proyecto de puesta en valor de la antigua fábrica de Harinas La Constancia, un edificio emblemático del patrimonio industrial murciano situado a orillas del río Segura, en el barrio del Carmen y que es bien de interés cultural (BIC) desde 1992.
La actuación apuesta por una intervención ligera de limpieza y consolidación respetuosa con el edificio original y el objetivo es convertirla en un espacio de impulso a la producción artística a través de dos ejes principales: una residencia artística destinada a jóvenes creadores emergentes y un espacio de networking abierto a la comunidad creativa local.
La residencia ofrecerá estancias de hasta cuatro meses con acompañamiento curatorial, bolsa de producción y apertura pública de resultados, mientras que el área de networking acogerá encuentros mensuales, revisiones de portafolios y mesas temáticas sobre financiación, movilidad y derechos de autor.
La Fábrica de Harinas La Constancia, construida a comienzos del siglo XX, es un ejemplo destacado de la llamada "fábrica de pisos", con estructura de hierro y madera vinculada a la molienda por rodillos. Cerrada en 1975, su recuperación supone un paso más dentro del compromiso municipal por integrar el patrimonio en la vida cotidiana de la ciudad, devolverlo a los murcianos y convertirlo en un espacio público donde los jóvenes artistas puedan trabajar, compartir y mostrar su talento.
En este sentido, el alcalde de Murcia, José Ballesta, ha destacado que "no vale solo con la restauración y con la rehabilitación, después hay que darle un uso. Y un uso que sea vivo, dinámico, vibrante como va a ser esta dedicación a la producción artística con residencia de artistas emergentes y con lugares para la comunicación, para contrastar opiniones entre todos los artistas. Lo que deseamos es que después de esta rehabilitación esto se convierta en un foco de cultura para la ciudad de Murcia y que, después de 50 años cerrado, después de varios siglos que han contemplado estos muros, pues vuelvan a recobrar toda la actividad que se merece un patrimonio como el que en este momento estamos pisando".


