Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
TURISMOLa Región sufre la mayor caída anual de ocupados en empresas turísticas: casi un 20% menos
  • Buscar

TURESPAÑA TERCER TRIMESTRE

La Región sufre la mayor caída anual de ocupados en empresas turísticas: casi un 20% menos

La comunidad que más se le acerca es Cataluña, con una reducción del 11,9% | En el conjunto de España, sin embargo, aumenta un 2,2%

SALVADOR MORENO Viernes, 07 de Noviembre de 2025

 

El número registrado de trabajadores ocupados en el sector turístico regional (hostelería, transporte de viajeros y otras actividades) en el tercer trimestre fue de 55.698 personas incluyendo asalariados y autónomos, un 18,6% menos que en el mismo periodo del año pasado.

 

Esta cifra deja a la Región de Murcia como la comunidad en la que más se reducen los ocupados en el sector turístico anualmente, seguida de lejos por la caída en Cataluña (-11,9%) y por Castilla La Mancha (-9,3%), según los datos ofrecidos por Turespaña (ministerio de Turismo).

 

El dato murciano tan abultado contrasta con el del conjunto de España, que acumula 3.085.831 ocupados en el sector, un 2,2% más en un año.

 

Las comunidades en las que más aumentó el número de ocupados en el sector turístico son La Rioja (28,5%), Andalucía (16%) y el País Vasco (11,9%).

 

En general, en todo el país, los asalariados en el sector turístico con contrato indefinido (80,9%) han aumentado un 4% en un año, lo que supone la decimoséptima subida consecutiva.

 

Por su parte, los asalariados con contrato temporal han registrado en España un aumento del 2,1%. En este sentido, la tasa de temporalidad (asalariados con contrato temporal/total de asalariados) en el sector turístico fue del 19,1%, 0,3 puntos porcentuales menos que en el mismo periodo del año anterior. Esta tasa fue mayor entre las mujeres (19,8%) que entre los hombres (18,4%).

 

En relación al tipo de jornada, los asalariados en turismo con jornada completa en España representaron el 78% del total de asalariados y aumentaron un 1,9%. Los asalariados con jornada laboral a tiempo parcial aumentaron un 10,2% y representaron el 22%.

 

Por su parte, los trabajadores autónomos en turismo ascendieron a 442.587, descendiendo un 5,4% respecto al mismo periodo del año anterior, con descensos en hostelería (-9,2%) y transporte de viajeros (-11,6%) y un aumento en otras actividades turísticas (13,4%).

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.