Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
EMPRESASUn año después, Talgo aclara su futuro con la entrada del ‘grupo vasco’ liderado por Sidenor
  • Buscar

VENTA

Un año después, Talgo aclara su futuro con la entrada del ‘grupo vasco’ liderado por Sidenor

La próxima aportación de capital al fabricante español del trenes procederá de la SEPI

Nuevo Digital Viernes, 07 de Noviembre de 2025

 

Talgo continúa aclarando su futuro. Hoy se ha informado de la compra del 29,7% de la empresa española en manos de Pegaso, propiedad del fondo de inversión Trilantic y con sede en Luxemburgo, y de otros pequeños accionistas, por parte de un consorcio formado por la siderúrgica Sidenor, el Gobierno vasco a través del fondo Finkatuz, la Fundación BBK y la Fundación Vital. El precio fijado es de 156,6 millones de euros, lo que supone un precio de 4,25 euros por acción.


El traspaso total de poderes se producirá el 31 de enero.


De esta manera, Sidenor, Finkatuz y BBK poseerán cada una un 8,5% del fabricante de trenes (25,5% del capital) y Vital el restante 4,2%.

 

Tras esta entrada de capital español le seguirá la formalización de un compromiso adquirido por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) de hacerse con el 7,8% de los títulos de la compañía, por los que abonará 45 millones de euros y, al mismo tiempo, aportará otros 30 millones mediante un crédito convertible.

 

Veto del Gobierno a un grupo húngaro

 

Las negociaciones se iniciaron hace algo más de un año, después de que el Gobierno español vetara la oferta pública de adquisición (opa) del grupo húngaro Magyar Vagon por Talgo. El objetivo, según justificó el ministerio de Economía, era “proteger los intereses y la seguridad nacional de España”.
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.