Domingo, 26 de Octubre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ECONOMÍALos murcianos destinan el 24% de su salario al pago de la hipoteca
  • Buscar

INFORME SOLVIA

Los murcianos destinan el 24% de su salario al pago de la hipoteca

El Banco de España recomienda que el pago de la hipoteca no supere el 30-35% de los ingresos

Nuevo Digital Lunes, 19 de Febrero de 2024

 

En un contexto socioeconómico marcado por la inflación, y con unas previsiones que apuntan a que los precios de la vivienda avanzarán entre el 1,5% y el 2,5% en 2024, el acceso a la compra de un inmueble puede complicarse. Especialmente, si esta operación se lleva a cabo en solitario. 

 

Según el Banco de España, las cuotas hipotecarias no deberían superar más del 30 o el 35% de los ingresos. Teniendo en cuenta que el salario medio bruto mensual en la Región de Murcia es, tal y como recoge el Instituto Nacional de Estadística (INE), de 1.876 euros, es decir, unos 1.515 euros netos al mes, la cuota de la hipoteca de una vivienda no debería de ser superior a los 530 euros al mes.

 

Ante este escenario, los investigadores de Solvia, firma en servicios inmobiliarios, han analizado el esfuerzo económico de adquirir un inmueble tipo de 90 metros cuadrados en las diferentes regiones de España. Tal y como han podido comprobar, haciendo una estimación de la hipoteca mensual de esta vivienda estándar, con unas condiciones del 80% de financiación a 30 años, el desembolso medio de una persona que gana el salario medio en la Región sería de unos 365 euros al mes. Esto supone que se destinaría el 24,1% de un sueldo a pagar la hipoteca, un porcentaje que está por debajo de la recomendación del Banco de España.  

 

A nivel nacional, tomando como referencia que el salario medio bruto es de 2.128 euros (1.686 euros netos al mes), la cuantía del crédito hipotecario debería ser inferior a 590€ al mes.

 

Una cifra que, sin embargo, se ha vuelto poco realista por el incremento de los precios de las propiedades, en un momento en que el valor medio de una vivienda en España se sitúa en 1.983 euros por metro cuadrado, según el Colegio de Registradores (datos del 4º trimestre). Esto implica que en España se dedicaría el 37% de los ingresos a abonar los préstamos hipotecarios.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.