María Jesús Montero, ministra de Hacienda, tras la reunión del Consejo de Ministros de hoy
El Consejo de Ministros ha aprobado el techo de gasto de unos presupuestos que con mucha probabilidad no conseguirá sacar adelante para 2026. De hecho, los actuales vienen prorrogados desde 2023.
El nuevo objetivo es de 212.026 millones, un 8,5 % más y marca un récord presupuestario para España. En cuanto a la senda de estabilidad 2026-2028, esta se fija como objetivo reducir el déficit público al 2,1% del PIB en 2026, el 1,8% del PIB en 2027 y el 1,6% del PIB en 2028, las mismas metas del plan fiscal estructural.
En la misma reunión del Ejecutivo, se ha revisado al alza el crecimiento de la economía española para este año. Serán dos décimas más hasta el 2,9% y mantiene el avance del 2,2% del PIB para el año próximo.
En la revisión del cuadro macroeconómico (a partir de ahora solo económico al incorporar datos ‘micro’), el Gobierno Prevé que la tasa de paro baje del 10% el próximo año y que el empleo modere su crecimiento al 2,1% en 2026 y al 1,9% en 2027 y 2028.
(Seguirá ampliación)


