Aeropuerto Intercional de la Región de Murcia
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha aprobado un incremento del 6,44% de las tarifas de Aena. Estos importes, que entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2026 son los importes que el gestor aeroportuario cobra a las aerolíneas por usar ciertos servicios de sus aeropuertos, como las terminales, pistas, pasarelas, el estacionamiento de aviones o los servicios de seguridad, entre otros y acaban repercutiéndose en los billetes de los pasajeros.
Desde 2015 había una restricción legal que limitaba la subida de las tarifas, una restricción que dejará de aplicarse a partir del próximo año.
Competencia ha ajustado al alza la previsión de tráfico de Aena para 2026, por lo que el Ingreso Máximo por Pasajero Ajustado (IMAAJ) aplicable queda en 11,02 euros por pasajero.
En julio de 2025, la CNMC ya había supervisado uno de los componentes de la fórmula de variación tarifaria: el conocido como Índice P, que actualiza el precio de los servicios que Aena no controla directamente como son los sueldos del personal público, de navegación aérea, la energía eléctrica o los impuestos locales.
Durante los periodos regulatorios de 2017 a 2021 y de 2022 a 2025, las tarifas permanecieron estables o bajaron de un ejercicio a otro, salvo de 2023 a 2024, cuando subieron un 4,09%, tras la aprobación por el Consejo de Ministros de un índice P del 3,5%.



