Martes, 25 de Noviembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
EMPRESASEl plan de reestructuración de Liwe no convence a la mayoría de la banca
  • Buscar

PRECONCURSO

El plan de reestructuración de Liwe no convence a la mayoría de la banca

La familia Pardo ofrece dos alternativas: una quita del 49% o préstamos participativos que se devolverían en 2033

F. ABAD Lunes, 24 de Noviembre de 2025

 

La empresa murciana Liwe, propietaria de las tiendas Inside y en preconcurso de acreedores desde el pasado mes de abril, ya tiene elaborado el plan de reestructuración de su deuda que, en caso de aprobarse, le evitaría entrar en concurso y una previsible liquidación.

 

Este plan, que será aprobado mañana en la primera convocatoria de la Junta General de Accionistas, ya está en manos del magistrado Juan Ignacio Martínez Aroca, titular del juzgado de lo Mercantil número 3 de Murcia, que deberá decidir si lo homologa o no. El problema es que no toda la banca acreedora lo acepta.

 

Según informa hoy el periódico El Confidencial y confirma la propia empresa a través de un comunicado, CaixaBank, que es el principal acreedor de Liwe con más del 40% de la deuda financiera, ha mostrado su “respaldo explícito”, pero no así el resto de entidades como el Santander, segundo mayor acreedor, Sabadell, Bankinter, Deutsche Bank o Cajamar, entre otras.

 

La compañía presenta a la banca dos alternativas: una quita del 49% de la deuda o la conversión de esta deuda financiera, que ronda los 60 millones de euros, en préstamos participativos.

 

La familia Pardo, que junto a Fernando Bernabé posee el 84,5% del capital de Liwe, considera que con la quita del 49%, el 51% restante queda garantizado dentro de un plan de pagos que se iniciaría en 2027, permitiendo que la compañía mantenga su liquidez operativa e impulse su recuperación, tras haber ejecutado ya una profunda reorganización y situarse en una posición más sólida que hace un año.

 

Si por el contrario los bancos optan por los préstamos participativos, las entidades podrían recuperar hasta el 100% de su deuda, “ya que este instrumento -indican en Liwe- permite el pago íntegro del principal y los intereses a su vencimiento. Su amortización está prevista en un único pago, junto con los intereses devengados, el 31 de enero de 2033.

 

En cualquiera de los casos, en Liwe valoran que la empresa quedaría en una situación que le permitiría mantener el negocio, según exponen en un plan de viabilidad elaborado por Auren Reestructuraciones por parte de la compañía y por Álvarez & Marsal, que ha actuado como asesor financiero de las entidades.

 

Desde la presentación del preconcurso (oficialmente ‘Comunicación de la apertura de negociaciones’), la empresa con sede en Puente Tocinos ha llevado a cabo una reorganización profunda de su estructura. Durante este periodo han completado la salida del mercado italiano y ha avanzado en el cierre de tiendas (91 desde el mes de enero). También ha ‘adelgazado’ su plantilla en los servicios centrales con un ERE que ha afectado a 41 trabajadores, prácticamente el 30% de los trabajadores.

El Nuevo Digital Murcia

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.