Momento de una de las jornadas de formación organizadas por Hefame
Hefame ha finalizado el primer ciclo de jornadas ‘H+ Today’, con una asistencia que ha superado los 500 farmacéuticos de todo el país, interesados en conocer cómo afrontar los cambios en materia de gestión y de regulación de las oficinas de farmacia. Los encuentros han abordado los desafíos y las oportunidades a las que se enfrentan las farmacias hoy en día, y han servido para que estas adquieran los conocimientos para tomar las medidas necesarias en la gestión de su oficina de farmacia.
Durante el último año, las jornadas H+ Today se han desarrollado en la mayor parte de las áreas de influencia de Hefame (Albacete, Alicante, Almería, Cartagena, Cuenca, Barcelona, Getafe, Granada, Málaga, Melilla, Murcia y Ribarroja), con ponencias impartidas por los responsables de las distintas áreas integradas en el departamento de Servicios de H+ de Hefame, quienes han explicado las novedades relacionadas con cada una de ellas y los temas que afectan y están transformando el mundo de la farmacia, para ofrecer a los farmacéuticos las herramientas que necesitan para afrontar el día a día en la oficina de farmacia.
Los temas tratados han respondido a la creciente necesidad de información y adaptación de los profesionales, que surgen en un entorno marcado por la digitalización, la evolución legislativa y los nuevos retos en materia de seguridad y gestión empresarial. A través de estas sesiones, los asistentes han adquirido, por tanto, conocimientos para optimizar la gestión de su oficina de farmacia y han disfrutado de un espacio de intercambio de ideas y experiencias con los ponentes.
Gestión, seguridad y talento: las claves de los H+ Today
Las jornadas H+ Today reunieron a numerosos profesionales de la cooperativa y expertos de empresas colaboradoras. Los responsables de H+ Informática, Alfonso Almagro, y el CEO de Metafrase, Santiago Crespo, ofrecieron en sus ponencias pautas para prevenir ciberataques y explicaron los principales riesgos digitales a los que se enfrentan las farmacias.
La responsable de H+ Correduría de Seguros, María Dolores Clavel, profundizó en las medidas de protección ante estas amenazas y subrayó la importancia de contar con un seguro que cubra el robo de datos; el director de Gestión de Ahorro de Bankinter, Rafael Serrano, presentó diferentes estrategias de inversión adaptadas al ámbito de la farmacia; el director de Banca Patrimonial en CBNK, Tomás de Juan, expuso las claves para gestionar de forma segura las inversiones y el patrimonio en el contexto económico actual, mientras que los responsables de H+ Asesoría Laboral, Antonio Fuentes y Sergio García-Prieto, analizaron las novedades derivadas de la próxima reforma laboral y su impacto en las oficinas de farmacia.
Cada una de las jornadas que integran este primer ciclo concluyó con una mesa redonda moderada por el director de Servicios H+, Gonzalo Benito, en la que los ponentes resolvieron dudas planteadas por los asistentes y profundizaron en los temas tratados.


