
Iberdrola aceleró sus inversiones durante el pasado año hasta alcanzar una cifra récord de 11.382 millones de euros; y también fueron un récord los 4.803 millones de euros en beneficios logrados en 2023 por la compañía que preside Ignacio Sánchez Galán.
La compañía ha alcanzado los 150.000 millones de euros de activos y cuenta con una capitalización que ronda 70.000 millones de euros.
Durante la presentación de los resultados a la CNMV, Galán, ha afirmado que “en un año de incertidumbres macroeconómicas, una vez más hemos mantenido nuestra histórica trayectoria de cumplimiento de objetivos”.
Como consecuencia de la inversión (más de 2.300 millones de euros en España), el grupo ha cerrado 2023 con una capacidad instalada renovable de 42.187 MW en todo el mundo y consolida su potencia instalada como una de la más limpias, ya que más del 80% es libre de emisiones. Durante este año, Iberdrola ha añadido 3.250 MW renovables a su cartera, que han supuesto una inversión de 5.000 millones de euros, el 60% en eólica marina e hidroeléctrica. Entre los proyectos renovables destaca la finalización de la instalación del parque eólico marino de Saint Brieuc (Francia) con 496 MW y el comienzo de la producción en Vineyard Wind, el primer parque eólico marino a gran escala de EE. UU. con 806 MW.
Los impuestos pagados por Iberdrola en todo el mundo han alcanzado los 9.300 millones, de los que 3.482 millones corresponden a España.
El consejo de administración de Iberdrola propondrá a la Asamblea General el pago de un dividendo con cargo a 2023 de 0,55 euros por acción, un 10,8% más. El pasado 31 de enero ya se adelantaron 0,202 a cuenta.