Martes, 09 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
EMPRESASLa caída del precio del crudo reduce los beneficios de Repsol hasta ‘solo’ 3.168 millones
  • Buscar

RESULTADOS

La caída del precio del crudo reduce los beneficios de Repsol hasta ‘solo’ 3.168 millones

La petrolera española, que pagó 10.446 M€ en impuestos, mejorará la retribución a los 520.000 accionista en un 30%: 0,9 euros por acción

Nuevo Digital Jueves, 22 de Febrero de 2024

 

Repsol cerró 2023 con un beneficio neto de 3.168 millones de euros, un 25,5% menos que en 2022. Una de las razones de esta caída es la amortización de un 7% de la deuda, que se sitúa en 2.096 millones, además de un descenso en el precio del crudo.


El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, ha anunciado un incremento del 30% en el reparto de dividendos a los 520.000 accionistas hasta 0,9 euros por acción (1.095 millones de euros en total), y se compromete a incrementarlo un 3% anual. Con ello, Repsol distribuirá 4.600 millones de euros en efectivo en el periodo 2024-2027. Además, en este tiempo se producirá una nueva recompra de acciones de 35 millones de títulos, a lo que se destinará 5.400 millones.


En cuanto a las inversiones, la petrolera española destinará entre 16.000 y 19.000 millones de euros netos en cuatro años y destinará más del 35% a iniciativas bajas en carbono. La Península Ibérica representará el 60% de las inversiones totales y Estados Unidos, el 25%.


La contribución fiscal de Repsol en España −la mayor del Ibex 35− se situó en 10.446 millones de euros.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.