Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ECONOMÍALa Región de Murcia creó 157 nuevas empresas de economía social en 2023
  • Buscar

CONSTITUCIONES

La Región de Murcia creó 157 nuevas empresas de economía social en 2023

La comunidad se convierte en la segunda comunidad autónoma que más cooperativas y más sociedades laborales creó el año pasado en relación con su población

Nuevo Digital Jueves, 22 de Febrero de 2024

 

La Región de Murcia creó 157 nuevas empresas de economía social en 2023, de las que 125 corresponden a cooperativas y las 32 restantes a sociedades laborales. Estos datos convierten a la Región en la segunda comunidad autónoma que más cooperativas y más sociedades laborales creó el año pasado en relación con su población. Concretamente, en 2023 incrementó un 7% la cifra de cooperativas, el mejor dato de España sólo por detrás de Navarra, y aumentó casi un 2% el número de sociedades laborales, sólo superada por Galicia.

 

El consejero de Economía, Luis Alberto Marín, ha presentado hoy al Consejo de Gobierno el informe sobre la situación del sector de la economía social en la Región de Murcia, que hace balance del ejercicio pasado.

 

En concreto, en lo que se refiere a cooperativas, en 2023 la creación de este tipo de empresas se incrementó un 15,8% respecto al ejercicio anterior, con 125 nuevas entidades y un capital social de 1.311.440 euros. Prevalece la tipología del trabajo asociado (97,60¡%), y por pertenencia a sectores productivos, el 96% corresponde al sector servicios, frente al 1,6% que corresponde a la industria o construcción, o el 0,8% al sector de agricultura.

 

Desde un punto de vista territorial, el municipio de Murcia ha sido el mayor receptor de este tipo de sociedades (42), seguido de Lorca (17) y Águilas (15).

 

En lo que respecta a las sociedades laborales, durante 2023 se crearon 32 nuevas sociedades laborales con un capital social que asciende a 1.127.683 euros, y que dan empleo a 78 personas. En cuanto a su pertenencia por sectores, prevalece el sector servicios con el 90,63% de las constituciones, seguido de industria (6,3%) y de construcción (3,1%). Por municipios, los Alcázares ha acogido el mayor número de sociedades laborales (12), seguido del municipio de Murcia (7) y Caravaca de la Cruz (3).

 

El informe también hace referencia a las empresas de inserción, que se mantienen en nueve entidades que han podido contratar a más de 80 personas en situación de exclusión social y a 20 trabajadores de acompañamiento gracias a las ayudas del Gobierno regional, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.