
La Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM) y Marevents han formado a los profesionales de recursos humanos que deberán liderar y catalizar la cultura libre de violencia sexual en 25 empresas del metal en la Región de Murcia.
La actividad formativa ha permitido preparar a los agentes que serán claves dentro de sus organizaciones a la hora de acelerar el cambio cultural sostenible que promueva la empatía, el respeto y la tolerancia en el ámbito laboral, en todos los niveles.
La jornada se enmarca dentro de las acciones proactivas que está desarrollando Fremm para facilitar el adecuamiento de los protocolos de las empresas asociadas a sus 50 asociaciones y gremios a la Ley Orgánica 10/2022, que vela por la promoción de un entorno laboral seguro y respetuoso para todas las personas.
Para ello, las personas asistentes han conocido el alcance de la legislación vigente, además de acceder a herramientas prácticas y efectivas orientadas a prevenir, detectar y gestionar acciones contra los principios de igualdad en el trabajo. Asimismo, han adquirido habilidades para crear entornos laborales seguros y respetuosos.
Este curso ha sido impartido por dos profesionales del ámbito. Por un lado Mar Abenza, CEO de Marevents, grupo de comunicación especializado en impacto de género.
Por otro lado Cristina Sánchez, licenciada en derecho por la Universidad de Murcia, abogada experta en violencia sexual, asesora jurídica del CAVAX y especialista en Igualdad y Derechos Sociales.