
La asociación española de especialistas en medicina del trabajo (AEEMT), ha organizado su congreso bienal: el XIII CEMET 2024 (XIII Congreso Español de Medicina y Enfermería del Trabajo y el II a nivel internacional) del 22 al 24 de febrero de 2024, que por primera vez ha tenido lugar en Cartagena, en el auditorio El Batel.
Esta edición se ha centrado en ‘La Medicina del Trabajo en la era digital: nuevas herramientas, nuevos desafío’.
Juan Carlos Rueda Garrido, especialista en medicina del trabajo y responsable del servicio médico del complejo industrial de Sabic en Cartagena ha moderado, dentro del programa del Congreso, la Mesa redonda titulada ‘Nuevas perspectivas para cuidar el corazón de nuestra organización’.
En la misma se ha debatido sobre diferentes iniciativas que las empresas pueden adoptar para mejorar y evitar dolencias cardíacas entre sus empleados, dando visibilidad y concienciando sobre la importancia de incorporar buenos hábitos como medida preventiva.
“En SABIC nos tomamos muy en serio la salud de los trabajadores. La temática de esta edición centrada en la nueva era digital y el desafío que conlleva incorporar la inteligencia artificial versus el cuidado de la salud, la gestión del sueño en personas que trabajan a turnos, así como la salud emocional de nuestras organizaciones, es de especial relevancia para nosotros. Y este tipo de colaboraciones nos ayuda a mejorar las estrategias de promoción de la salud, potenciando la actividad física y estudiando nuestro papel decisivo en futuras pandemias”, ha dicho Juan Carlos Rueda.