
La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) oferta desde hoy una nueva actividad de divulgación para preuniversitarios denominada `Rutas Politécnicas´, en la que se llevarán a cabo talleres y actividades de ciencia, tecnología y empresa en las diferentes Escuelas y la Facultad de la UPCT.
Los drones de Agricultura 4.0, el germoplasma de la gallina murciana y la fermentación en la elaboración de cerveza son algunos de los atractivos de las actividades propuestas, que arrancan hoy con la visita a la Escuela de Agrónomos de los alumnos del IES La Basílica de Algezares, Floridablanca de Murcia, el IES Ramón Arcas de Lorca y el Isaac Peral de Cartagena.
Los estudiantes podrán familiarizarse con el aprovechamiento de desecho como fuentes de nutrientes, las iniciativas de agricultura vertical o los plaguicidas para combatir las plagas de la Agricultura, entre otros.
La iniciativa se inicia con las Rutas Biotecnológicas que se desarrollan en la Escuela de Agrónomos, que son el germen de la actividad. La propuesta se dirige fundamentalmente al alumnado de Bachillerato, unos 550 alumnos de 18 centros de Secundaria de la Región ya están inscritos, aunque también podrían adaptarse los talleres y las actividades para el estudiantado de Primaria y Secundaria.
Según explicó el director de Agrónomos, José Miguel Molina “despertar el interés por la ciencia en los estudiantes preuniversitarios es esencial para su desarrollo personal, su preparación para el futuro y su contribución a la sociedad. Al nutrir su curiosidad científica y proporcionarles experiencias educativas enriquecedoras, estamos sembrando las semillas para un futuro impulsado por el conocimiento, la innovación y el progreso”.