Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ACTUALIDADMinisterio de Agricultura y Comisión Europea viven en directo la ira de los agricultores, que exigen medidas eficaces, no promesas
  • Buscar

LA REVUELTA DEL CAMPO

Ministerio de Agricultura y Comisión Europea viven en directo la ira de los agricultores, que exigen medidas eficaces, no promesas

El campo español se manifiesta en Madrid y se une a sus compañeros en Bruselas

Nuevo Digital Lunes, 26 de Febrero de 2024
Agricultores concentrados frente a la sede del ministerio de Agricultura en MadridAgricultores concentrados frente a la sede del ministerio de Agricultura en Madrid


 

Las protestas, tractoradas, manifestaciones y concentraciones que están teniendo lugar por toda España desde el 6 de febrero continúan hoy en Madrid con una manifestación, convocada por las organizaciones profesionales agrarias, ante la sede del ministerio de Agricultura y de la Comisión Europea, por la falta de respuestas concretas y eficaces ante los problemas de la agricultura.

 

En el ámbito del sector productor y exportador de frutas y hortalizas, la patronal Fepex considera prioritarias las siguientes medidas, que implican a la Comisión Europea, a la administración española y a las comunidades autónomas.


En política agraria se requiere favorecer las inversiones en las explotaciones para mejorar la competitividad y recuperar la eficacia de las medidas de gestión de crisis de mercado, incrementando sustancialmente la ayuda financiera, que cofinancia los fondos operativos de las organizaciones de productores, actualmente fijada en el 4,6% del valor de la producción comercializada. También se considera prioritario mejorar la disponibilidad de fitosanitarios, con el fin de hacer frente a la globalización de las plagas.


En política comercial, es preciso hacer frente a las perturbaciones de mercado provocadas por las importaciones de países con calendarios y cultivos coincidentes con la producción española y comunitaria, por lo que se plantea que se activen las medidas de salvaguardia previstas en los acuerdos comerciales con terceros países.


En política medioambiental, es necesario mejorar la disponibilidad de agua y en conjunto, es prioritario reducir la actual carga normativa y burocrática que tiene un fuerte impacto sobre la gestión agronómica y comercial.

 

Marcha sobre Bruselas


Además de en Madrid, donde junto a la patronal está las organizaciones agrarias Asaja, Coag y UPA, representantes del campo español también se están manifestando en Bruselas junto a otras importantes organizaciones agrarias de Europa.

 

La protesta, convocada por entidades como la Fédération Wallonne de l'Agriculture (FWA), miembro del COPA-COGECA, y la Fédération des Jeunes Agriculteurs (FJA), miembro del CEJA, ha logrado reunir el apoyo de organizaciones de Portugal e Italia, como CAP y Coldiretti. Este evento busca llamar la atención sobre las difíciles condiciones que afronta el sector agrícola en el continente, pidiendo medidas urgentes que alivien la presión sobre los productores y garanticen la sostenibilidad de la agricultura europea.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.