
El llamado Tercer Sector ya supone en España aproximadamente el 1,5% del PIB nacional, y emplea a más de 500.000 personas, en torno al 3% de la población trabajadora. Las organizaciones que forman parte del mismo desempeñan un papel fundamental en el diseño y la ejecución de políticas contra la pobreza y la exclusión social, y sus ámbitos de intervención abarcan los sociales, educativos, sanitarios, humanitarios, medioambientales, protección animal, cooperación internacional e incluso culturales.
Conscientes de su importancia y de su aportación a la sociedad, El Nuevo Digital quiere dar visibilidad a estas organizaciones y hoy se estrena como colaborador Juan Antonio Segura Lucas (Murcia, 1962), que es director general de la Fundación Cepaim (Consorcio de entidades para la acción integral con migrantes) Creada en 1994, desde el primer momento amplió su trabajo con refugiados, personas en riesgo de exclusión social y víctimas de violencia de género, entre otros colectivos.
Segura es de los que cree que “la diferencia se impulsa, pero que la desventaja se ataja”. Es esa gota de solidaridad capaz de contaminar -en el mejor de los sentidos- todo un océano. Con esta filosofía lidera desde hace 30 años esta fundación, que goza de los mayores prestigios en el país, con 39 centros en diez comunidades autónomas. También tiene presencia en Marruecos y Senegal.
Juan Antonio Segura es también comisionado de Sostenibilidad y financiación de la Plataforma del Tercer Sector de España, vocal del Foro para la Integración Social de los Inmigrantes, dependiente del ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y del consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica, dependiente del ministerio de Igualdad. Es colaborador de la Cátedra de Responsabilidad Social de la Universidad de Murcia y de la Cátedra Internacional de Responsabilidad Social de la UCAM, entre otras iniciativas.