Lunes, 08 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ECONOMÍALos 41 municipios más pequeños se repartirán 18 millones para obras
  • Buscar

CONSEJO DE COOPERACIÓN LOCAL

Los 41 municipios más pequeños se repartirán 18 millones para obras

Los fondos se distribuirán en dos anualidades

Nuevo Digital Martes, 27 de Febrero de 2024

 

El Consejo Regional de Cooperación Local ha informado favorablemente sobre los criterios, objetivos y prioridades de los dos planes de obras y servicios que se llevarán a cabo en los próximos dos años, cuya cuantía se incrementa un 50%.

 

De esta forma, el Plan de Obras y Servicios, que afecta a los 41 municipios de menos de 50.000 habitantes, tendrá una dotación de 18 millones de euros repartida entre 2024 y 2025, frente a los 12 millones de euros presupuestados en los dos ejercicios anteriores.

 

La configuración plurianual permite “una mejor planificación para su ejecución y facilita la posibilidad de programar actuaciones de mayor envergadura”, precisó el consejero de Presidencia, Marcos Ortuño, que presidió la primera reunión del Consejo en esta legislatura.

 

Por su propia naturaleza, esta línea de cooperación económica local reconoce “la absoluta autonomía de los ayuntamientos para decidir qué obras y servicios son prioritarios en sus respectivos municipios y proponer su realización en función de esa demanda ciudadana”, añadió Ortuño.

 

Una vez recibido el visto bueno en la reunión de hoy, se notificará a los ayuntamientos la cantidad exacta que les corresponde y el plazo del que disponen para presentar los proyectos, que será como máximo el 30 de abril.

 

Los criterios seguidos para llevar a cabo la distribución de 17.889.795 euros incluyen el número de habitantes, cuya variable tiene una ponderación del 50%, la superficie del municipio (20%), dispersión territorial (5%) y el déficit de infraestructuras y equipamientos de cada municipio, en función del coste efectivo de los servicios (25%).

 

Por primera vez, se reserva el 10 por ciento del presupuesto, esto es, 110.204 euros, para los ocho municipios menores de 5.000 habitantes, a los que corresponderá 13.775 euros adicionales con el propósito de cumplir una función de nivelación y solidaridad.

 

Plan de pedanías y diputaciones

 

Por otra parte, el Plan de Pedanías, Diputaciones y Barrios Periféricos y/o Deprimidos, que se dirige a los cuatro municipios de mayor tamaño de la Región, dispondrá de un presupuesto total de 6 millones de euros, 3 millones de euros cada uno de los dos años de vigencia. En el plan anterior se repartieron un total de 4 millones de euros.

 

El objetivo de este plan es financiar la realización de infraestructuras de carácter básico y otras de competencia municipal, localizadas en zonas periféricas o deprimidas de tal forma que se corrijan desequilibrios de equipamientos e infraestructuras en relación con otras zonas más céntricas y desarrolladas de las ciudades.

 

En esta ocasión, Murcia dispondrá de 2,7 millones de euros para 2024 y 2025, Cartagena contará con 1,4 millones de euros, Lorca recibirá 1,1 millones de euros y Molina de Segura tendrá 672.000 euros para financiar proyectos con cargo a este plan.

 

El 65% de los 6 millones de euros de presupuesto se ha repartido en función de la población, el 20% atendiendo a la dispersión territorial (tanto por la superficie como por el número de pedanías o diputaciones) y el 15% según los déficits de infraestructuras.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.