Lunes, 08 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ECONOMÍALa transformación digital de la construcción, un atractivo para atraer talento joven
  • Buscar

‘BUILDING REVOLUTION’

La transformación digital de la construcción, un atractivo para atraer talento joven

Frecom celebra el I Congreso de Innovación en Construcción

Nuevo Digital Jueves, 29 de Febrero de 2024
José Hernández, presidente de FrecomJosé Hernández, presidente de Frecom

 

Bajo el lema 'la revolución de la construcción', el I Congreso de Innovación en Construcción ‘Building Revolution’ ha reunido en Murcia a más de 200 profesionales que han querido conocer las últimas tendencias en industrialización, transformación digital y sostenibilidad en la industria de la construcción.   

 

Una de las principales reflexiones ha girado en torno a la innovación como fuente de captación de talento e incorporación de jóvenes al sector. “Queremos que la gente joven vea la construcción como un sector innovador y de futuro. La construcción aún no ha innovado todo lo posible, pero sí está innovando rápidamente. Los jóvenes interesados en desarrollar una carrera profesional que gire en torno a la transformación digital y la sostenibilidad tienen una oportunidad en la construcción”, ha destacado José Hernández, presidente de los empresarios de la Construcción, Frecom. Así, el sector concluye que la apuesta por la innovación y las nuevas técnicas constructivas debe servir de palanca para que “el talento mire a la industria de la construcción como lo que somos, un sector de futuro y estratégico para España”.

 

De esta formas, los datos respaldan que el sector está apostando cada vez más por la innovación y que esta tiene un impacto positivo en las empresas de construcción. El 7% del total de las empresas innovadoras en España son del sector construcción, el 71% de las empresas que innovan en el sector construcción introducen los resultados de I+D+i en sus productos y procesos, y el 95% de las empresas que innovan en el sector construcción finalizan o continúan todos los proyectos I+D+i que inician.

 

“Subíos a la Inteligencia Artificial cuanto antes. No os va a quitar trabajo”

 

La Inteligencia Artificial (IA) ha sido la tecnología protagonista del Congreso. Si bien los distintos ponentes han coincidido en que la IA es una tecnología de las muchas que están impactando actualmente en el sector, varios de ellos la han destacado cómo la que más puede venir a agilizar procesos y ayudar, en distintas áreas, a la eficiencia empresarial. 

 

Subíos a la IA cuanto antes. No os va a quitar trabajo, pero el que la maneje mejor que tú, sí lo hará”, ha afirmado Juan Gómez Payá, director territorial en Levante y Baleares de Aedas Homes. Asimismo, Fernando Trías de Bes, ponente inaugural del Congreso y reconocido economista y escritor, también ha destacado que “no hay que tener miedo a la Inteligencia Artificial”, defendiendo que, a pesar del contexto aún confuso, con el tiempo “aprenderemos a incorporarla a nuestros trabajos, como pasó con Internet y las punto com”.

 

Empresas de construcción y promoción inmobiliaria como Ferrovial, Acciona, Grupo Hozono Global y Vía Ágora han tenido la oportunidad de compartir con los asistentes casos prácticos de cómo estaban utilizando la IA en sus compañías.

 

En la clausura, el presidente de CNC, Pedro Fernández-Alén, ha destacado también que es importante poner en valor el sector de cara a la sociedad: “Nos lo tenemos que creer. Somos líderes mundiales y seguimos siendo el sector que transforma España y su fisionomía”.

 

El evento, organizado por el Instituto de Fomento, cofinanciado con los fondos Feder, en colaboración con la Federación de Empresarios de la Construcción (Frecom) y el Centro Tecnológico de la Construcción (CTCON) de la Región de Murcia, ha reunido a grandes referentes nacionales e internacionales de innovación.

 

[Img #4119]

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.