Lunes, 08 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
AGRICULTURAEmpieza el periodo de suscripción del seguro de cítricos para la campaña 2024
  • Buscar

CAMPO

Empieza el periodo de suscripción del seguro de cítricos para la campaña 2024

Fecoam reclama que estos seguros deben adaptarse a la situación actual del sector

Nuevo Digital Viernes, 01 de Marzo de 2024

 

Desde este viernes 1 de marzo se inicia el periodo de suscripción del seguro de cítricos. Así lo ha informado la Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (Fecoam) a todos sus asociados.

 

Como explican desde la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados (Agroseguro), al igual que en la pasada campaña, esta fecha de inicio permite contratar con tiempo suficiente para cubrir posibles siniestros tempranos que afecten a la naranja, mandarina, limón, lima y pomelo, ya que la cobertura de los riesgos de pedrisco y riesgos excepcionales se adelanta al 1 de abril, y sí admite la modificación posterior de la póliza, si fuera necesario.

 

Con el objeto de facilitar el ajuste de las pólizas, el seguro de cítricos ha flexibilizado las modificaciones de póliza que se pueden realizar durante la campaña, explican desde Agroseguro. Así, se ha adelantado el inicio de suscripción y garantías de los seguros complementarios al 15 de mayo, los cuales permiten aumentar la expectativa de producción, para que los productores tengan dos meses y medio más de cobertura.

 

Además, contempla la posibilidad de realizar altas de parcelas hasta el 15 de septiembre. En cambio, si la campaña no resultase tan positiva como lo asegurado inicialmente, el seguro de cítricos facilita la posibilidad de realizar reducciones del capital asegurado en diversos tramos temporales, permitiendo la devolución de hasta el 100% de la prima para todos los riesgos.

 

Fecoam reclama que los seguros agrarios actuales se adapten a la realidad del sector, como así lo ha transmitido en numerosas ocasiones. La federación de cooperativas agrarias defiende el seguro "como la mejor herramienta" de gestión de riesgos a disposición del sector agropecuario para hacer frente a los diversos daños climáticos que afectan a los cultivos y explotaciones ganaderas y, merman tanto su calidad como su producción.

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.