
La matriculación de turismos en España sube en febrero un 10% en comparación con el mismo mes de 2023, con hasta 81.338 unidades vendidas. Sin embargo, el dato es engañoso al ser año bisiesto y contar con un día lectivo más. En comparación, entre el 1 y el 28 de febrero del pasado año se vendieron 73.950 turismos, mientras que a 28 de febrero de este año se habían matriculado 69.010 turismos.
Teniendo en cuenta que el último día de febrero del año pasado se vendieron algo más de 7.000 turismos, el crecimiento sin contabilizar el 29 de febrero, rondaría el 7%, según informa la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (ANCOVE). Por otro lado, este 29 de febrero se han vendido alrededor de 12.000 turismos solo en un día.
Por canales, el de particulares ha registrado 35.588 unidades, un 8,1% de subida, las empresas adquirieron 27.735, un 12% de caída. Las compras directas suben el 12,8% (7.692 turismos), el renting cae el 13% (13.995) y las matriculaciones tácticas bajan el 30% respecto a 2023, con 6.048 coches.
Finalmente, el rentacar, tras las limitaciones de suministro del mismo mes de 2023, matriculan este febrero 18.015 turismos, un 89% de subida.
Por volumen, Peugeot, al matricular 6152 coches en febrero, desbanca de la primera posición a Toyota (6.095), Volkswagen matriculó 5.283, Renault 5.201, SEAT 5.198, Hyundai 4.753, Citroën 4.124, Kia 4.087, Dacia 4.049 y Nissan cierra el top 10 con 3.547 turismos en febrero.
Por crecimiento, entre las grandes marcas (más de 250 turismos vendidos), la china MG sigue con fuertes crecimientos: hasta el 133% más en un año; Honda un 100%, Lexus un 87,5% y BMW un 82%.