Domingo, 26 de Octubre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ECONOMÍAInfo, organizaciones empresariales y empresas ‘echan la caña’ para atraer compañías asiáticas
  • Buscar

MISIÓN COMERCIAL

Info, organizaciones empresariales y empresas ‘echan la caña’ para atraer compañías asiáticas

Uno de los objetivos es presentar la Región como receptor de inversiones científico-técnicas

Nuevo Digital Lunes, 04 de Marzo de 2024
Imagen de archivo de la feria Foodex, en JapónImagen de archivo de la feria Foodex, en Japón

 

Una delegación regional que participa en la misión institucional y comercial a Japón y Corea del Sur, organizada por la consejería de Economía a través del Instituto de Fomento (Info), ha partido hacia el país nipón con el objetivo, entre otros, de presentar la Región de Murcia como destino para el desarrollo de proyectos de inversión de empresas japonesas y coreanas que quieran expandirse en el sur de Europa.

 

En la delegación, encabezada por el consejero Luis Alberto Marín, participan representantes de asociaciones empresariales regionales, como Coec y Ceclor; miembros de las cámaras de comercio de Murcia, y Lorca; representantes del ámbito científico-tecnológico, así como una decena de empresas y corporaciones tecnológicas.

 

Feria agroalimentaria Foodex

 

Este viaje pretende favorecer las relaciones comerciales e institucionales con Japón, a través del contacto con la representación diplomática y comercial en dicho país, todo ello también enmarcado con el apoyo a la representación regional en ‘Foodex’, la mayor feria agroalimentaria de Japón y la región Asia-Pacífico, que acogerá Tokio la próxima semana.

 

“Esta misión nos va a permitir conocer el sistema público de investigación japonés y cómo está enfocado a la creación y desarrollo de tecnologías útiles para la industria y la sociedad, así como explorar potenciales vías de colaboración en ámbitos comerciales, universitarios y de innovación en sectores estratégicos para la Región de Murcia”, señaló el consejero.

 

En cuanto a Corea del Sur, la delegación regional podrá conocer de primera mano los avances desarrollados por empresas de ese país en el sector de las tecnologías disruptivas y su potencial aplicación en sectores estratégicos para la Región. En este territorio, el Gobierno regional también aprovechará para presentar la Región como destino para el desarrollo de proyectos de inversión de firmas coreanas y analizar las oportunidades de negocio que el Acuerdo de Libre Comercio UE-Corea del Sur ofrece a las empresas regionales.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.