Lunes, 27 de Octubre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ACTUALIDADLas mujeres apenas están presentes en el 25% de los consejos de administración
  • Buscar

CAMINO AL 8-M

Las mujeres apenas están presentes en el 25% de los consejos de administración

Los sectores de Educación y Sanidad recogen la mayor presencia femenina, pero no supera el 29%

Nuevo Digital Lunes, 04 de Marzo de 2024
La presencia de Marta Ortega (en la imagen) o de Ana Patricia Botín al frente de Inditex o Banco Santander son casos excepcionalesLa presencia de Marta Ortega (en la imagen) o de Ana Patricia Botín al frente de Inditex o Banco Santander son casos excepcionales

 

El 75% de las empresas españolas no cuenta con mujeres en órganos de Administración. Es una de las conclusiones del informe ‘El rol de la mujer en la empresa española’, un documento pionero elaborado por el Colegio de Registradores de España a partir de información del Registro Mercantil, cuyo Depósito de Cuentas, fuente básica para conocer aspectos financieros y de sostenibilidad de las empresas españolas, integra por primera vez datos referentes al número de mujeres en órganos de administración, así como cifras de empleabilidad por género.

 

El informe ha analizado asimismo la presencia femenina en órganos de gobierno por sectores de actividad. En este sentido, destaca el porcentaje de mujeres en los sectores de la Educación (28,2%); la Sanidad y servicios auxiliares (27,2%); o el inmobiliario (21,9%). En sentido contrario, los sectores con una menor presencia de mujeres en órganos de administración son el de la información y comunicaciones (11,3%); la construcción (11,5%); y la industria extractiva (11,6%).

 

En virtud de los datos aportados por el Colegio de Registradores, el porcentaje de participación de las mujeres en el órgano de administración de las sociedades mercantiles españolas, sean pymes o grandes empresas, dista mucho de aproximarse a la paridad. En las microempresas la presencia femenina en este ámbito es del 17%; en las pequeñas, del 14,4%; en las medianas, del 13,4%; y en las grandes, del 13,5%.

 

En relación con el desglose del empleo societario por género, el informe apunta que las grandes compañías emplean un 44,1% de mujeres. Las microempresas, un 37,4%, porcentaje similar al de las compañías medianas, del 36,9%. Por último, en las pequeñas empresas el porcentaje de empleo femenino es del 32,6%.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.