
La Región de Murcia es, junto a Asturias (23,3%), La Rioja (22,6%) una de las comunidades autónomas en las que se produce un mayor número de rechazo de herencias. Su porcentaje es del 20,9%.
Según publica hoy el periódico ElEconomista, el rechazo a heredar en España se ha disparado hasta un 26% desde la pandemia de covid. Las razones son dos: de un lado el considerable aumento de fallecimientos, lo que se tradujo en un gran incremento del número de herencias; de otro, que las deudas de los testadores superan los activos. Es decir, son mayores las deudas que los bienes a heredar.
En el caso de Murcia y de Asturias hay una tercera razón: que las sucesiones están gravadas con una tarifa máxima de hasta el 36,5% (dos puntos y medio por encima de la estatal) para herencias a partir del cuarto grado de consanguinidad (primos, sobrino-nieto, tío-abuelo). Para los grados anteriores los gravámenes están bonificados en un alto porcentaje.