Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ACTUALIDADLas protestas agrícolas no frenan la diferencia de precios entre el campo y la mesa
  • Buscar

IPOD DE COAG

Las protestas agrícolas no frenan la diferencia de precios entre el campo y la mesa

El precio de los limones se multiplica por doce, los plátanos por ocho y las lechugas por siete

Nuevo Digital Miércoles, 06 de Marzo de 2024

 

Ni las protestas de los agricultores ni el mayoritario apoyo que estos han recibido por parte de la ciudadanía han logrado frenar la escalada del precio de los alimentos.

 

La Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas, Coag, publica desde años un Índice de Precios y Destino (IPOD). Su publicación es mensual y en febrero volvió a repetirse la tendencia de crecimiento.

 

Los precios de los productos agrícolas se multiplicaron un 4,68, de media. De entre los que presentaron mayores diferencias se encuentran los limones. En el campo se pagaron a 16 céntimos el kilo; y los lineales de los supermercados estaban a 1,87 euros; es decir, por encima del 1000%. Otros productos que destacan por sus incrementos con los plátanos (x 7,81, de 26 céntimos a más de dos euros); la lechuga (x 7, de 17 céntimos a 1,20 euros); el brócoli (x 6,9, de 40 céntimos a 2,76 euros) o los tomates para ensalada (x 5,85, de 39 céntimos a 2,28 euros).

 

En cuanto a los precios ganaderos, estos presentaron ligeramente un mejor comportamiento y ‘únicamente’ se multiplicaron por tres, si bien en números absolutos son más llamativos. Así, la carne de ternera fue pagada al productor 5,48 euros el kilo, en tanto lo que paga el consumidor supera los 21 euros. El cordero pasó de 4,61 euros a 19 euros para el consumir, y el pollo pasó de 1,16 euros/kilo a 3,28 euros/kilo en las tiendas.

 

[Img #4183]

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.