Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
RSCFecoam elabora una guía de buenas prácticas en materia de género para las empresas agroalimentarias
  • Buscar

IGUALDAD

Fecoam elabora una guía de buenas prácticas en materia de género para las empresas agroalimentarias

La federación pretende que el texto sea una herramienta útil para la consecución de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres

Nuevo Digital Miércoles, 06 de Marzo de 2024

 

El departamento de Igualdad de la Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (Fecoam) ha desarrollado una guía de buenas prácticas de igualdad de género para empresas agroalimentarias.

 

Como explican desde la entidad, "es un estudio exhaustivo de las medidas recogidas en todos los planes de igualdad, con la finalidad de extraer buenas prácticas que sirvan a aquellas que, sin tener obligación de implementar un plan, sí están comprometidas con la igualdad de oportunidades entre los componentes de su plantilla".

 

Así, esta guía "está a disposición de las empresas agroalimentarias" de la Región de Murcia, y es fruto del compromiso de Fecoam con la igualdad y con el desarrollo de políticas que integren la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres.

 

Para su elaboración se han examinado las medidas de igualdad recogidas en los planes, ya registrados, en entidades del sector agropecuario. El objetivo, explican desde la federación, "es que las actuaciones o prácticas de nuestra guía, sean asimiladas por las entidades y sirvan para sentar las bases de su implicación en la consecución de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres".

 

Un texto que recoge buenas prácticas que sean útiles a la hora de introducir con éxito la perspectiva de género en las políticas de recursos humanos, "logrando reducir las brechas de género y las desigualdades entre hombres y mujeres, perpetuando en el tiempo los resultados".

 

De este modo, y con la intención de elaborar una guía eminentemente práctica, "se ha optado por estructurarla como si de la implantación de un Plan de Igualdad se tratase, de forma que se sigue la dinámica de las guías ya publicadas, pero yendo más allá, intentando informar y asesorar en los diferentes pasos que dicta la normativa para la negociación del Plan de Igualdad, de forma que la entidad que se acoja a esta guía pueda sentar los precedentes para la posterior implantación de un Plan negociado", explican desde Fecoam.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.