
La producción de la industria de la Región de Murcia ha aumentado este mes de enero un 7,3% sobre la del mismo mes en 2023, según informan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Analizando los datos por destino de los bienes, las repercusiones más importantes sobre esta evolución interanual de la producción industrial se encuentran en los bienes intermedios, con 3,5 puntos y un aumento interanual de la producción de un 13,8%.
También se producen aumentos en la energía con una evolución anual de un 12,1%, repercutiendo con 3,1 puntos en la tasa del índice general, y en los bienes de equipo con una repercusión de 1,3 debida a un aumento en su índice de producción de un 9,7%.
En sentido contrario, presentan influencias negativas los bienes de consumo no duradero (con 0,4 puntos menos) y los bienes de consumo duradero (con 0,2 puntos menos) después de registrar descensos interanuales en su producción del 1,3% y 4,8%, respectivamente.
La actividad industrial que más ha influido en la evolución de la tasa interanual de la producción industrial ha sido la industria química con 3,8 puntos, tras registrar un incremento anual en su producción del 48,9%. Con mismo signo positivo, también resulta relevante la repercusión del suministro de energía eléctrica y refino de petróleo (2,2 puntos) que incrementa en un año la producción un 10,5%.
Destaca la influencia negativa de la industria de la alimentación, con 0,7 puntos menos y un descenso anual de su producción del 2,7%.
Junto a ella, cabe citar la fabricación de maquinaria y equipo (con 0,6 puntos menos), que presenta una caída anual del 21,2%.
La producción industrial de España en general aumentó también, aunque a menos ritmo: un 3,6% más en un año. Esta tasa fue 8,5 puntos superior a la del mes de diciembre.