
La consejería de Empresa, a través del Instituto de Fomento (Info), ha suscrito varios convenios con entidades coreanas con el objetivo de conectar proyectos e inversiones de startups, así como para promover transferencia de tecnología entre la Región de Murcia y Corea del Sur.
Estos acuerdos se firmaron en varias de las reuniones que el consejero, Luis Alberto Marín, mantuvo estos días en Corea, con motivo de la misión institucional y comercial a Japón y Corea del Sur que se lleva a cabo esta semana.
En concreto, la consejería ha conseguido estrechar lazos de colaboración con la Agencia de Negocios de Seúl (SBA), algo que permitirá conectar proyectos e inversiones de sus respectivos ecosistemas de startups.
Así se recoge en el acuerdo firmado ayer con el CEO de la SBA, HyunWoo Kim, durante la visita a las oficinas de la Agencia en Seúl y a las instalaciones del Seoul StartupHub.
La SBA fomenta, promueve y apoya a las pequeñas y medianas empresas (pyme) que están presentes en Seúl y, también, impulsa empresas de nueva creación a nivel mundial.
Por otro lado, en la jornada de ayer también tuvo lugar un encuentro con los responsables del fondo de inversión coreano Nautilus, con los que el consejero Marín firmó un convenio de colaboración encaminado a construir una red de cooperación, con la idea de promover la transferencia y comercialización global de tecnología.
Este acuerdo permitirá que ambas instituciones puedan realizar encuestas de demanda de tecnología y servicios de comparación, así como “la identificación de agencias de investigación, industrias y empresas de Corea del Sur o de la Región de Murcia con tecnologías prometedoras para promover la creación de valor en nuestras respectivas economías”, según señaló Marín.