Una alumna mantiene una videoconferencia con Ariadna Farrés
Los webinars de Aquae STEM están dirigidos a 46 colegios de toda España que participan en el programa y habitualmente reúnen en cada sesión a más de mil alumnas de Primaria. Gracias a estos webinars, las alumnas pueden conocer e interactuar con mujeres profesionales destacadas en campos de estudio técnicos y científicos. De este modo, se intenta hacer frente a una de las causas por las que las niñas no se sienten atraídas por las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), que es la falta de visibilidad de referentes femeninas en estos campos.
Aquae STEM se está desarrollando actualmente en nueve colegios de la Región de Murcia
La invitada es la doctora en Matemática Aplicada por la Universidad de Barcelona (UB) Ariadna Farrés. Concluyó su doctorado en 2009 y ahora es especialista en Astrodinámica en el Goddard Space Flight Center (GSFC) de la NASA. Farrés ha trabajado con el equipo de dinámica de vuelo y diseño de misiones y ha realizado tareas como estudiar la dinámica y control orbital de las velas solares en el sistema Terra-Sol. En 2024 ha sido elegida por la revista Forbes como una de las 35 mujeres españolas líderes en tecnología.
Como parte de su trabajo en la NASA, actualmente está embarcada en el llamado proyecto Hypatia, que estudia cómo serían las condiciones de vida en Marte para una hipotética futura presencia humana. En el marco de esos estudios, Ariadna Farrés participó en 2023 en un experimento pasando 12 días junto a otras ocho científicas en un entorno hostil como el desierto de Utah (Estados Unidos), simulando las mismas condiciones con las que, algún día, podrían vivir los futuros habitantes del 'planeta rojo'.




