Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
AGRICULTURALas importaciones de frutas y hortalizas ‘falam português’ y se duplican en apenas cinco años
  • Buscar

COMERCIO INTERNACIONAL

Las importaciones de frutas y hortalizas ‘falam português’ y se duplican en apenas cinco años

Portugal ya es, tras Francia, el segundo proveedor español

Nuevo Digital Martes, 12 de Marzo de 2024
Torre de Belem, en LisboaTorre de Belem, en Lisboa


 

La importación española de productos hortofrutícolas procedente de Portugal ha crecido un 84% en los últimos cinco años, situándose en 359,5 millones de euros, y el volumen creció un 9% totalizando 340.007 toneladas.

 

Las importaciones españolas de hortalizas procedentes de Portugal de 2019 a 2023 crecieron un 103% y totalizaron 160 millones de euros, siendo tomate y patata las más importadas, en valor, con 77 millones de euros en el caso del tomate (+109%) y 21 millones de euros en el caso de la patata (+63%).


En volumen, el crecimiento de las hortalizas importadas de Portugal fue del 19% totalizando 200.413 toneladas, de las que 82.797 toneladas correspondieron a tomate (+20%) Y 53.749 toneladas a patata (+18%).


Respecto a las frutas, la importación creció un 71%, ascendiendo a 199,5 millones de euros, siendo kiwi, frambuesa, aguacate, manzana y arándano las más importadas. Las compras de kiwi se situaron en 44,7 millones de euros (+172%), las de frambuesa fueron 44,6 millones de euros (+325%), las de aguacate totalizaron 19,8 millones de euros (+134%), las de manzana totalizaron 16,4 millones de euros (+31%) y las de arándano 12,2 millones de euros (+187%).


En volumen, la importación española de frutas portuguesas se elevó a 139.594 toneladas (-3%) siendo manzana, kiwi, naranja, frambuesa, aguacate y arándano las de mayores volúmenes en 2023. Las frutas más importadas hace cinco años: naranja y manzana han retrocedido en volumen, en el caso de la manzana ha bajado un 10%, totalizando 29.643 toneladas. La naranja ha retrocedido en volumen un 62%, con 13.703 toneladas y también en valor, con un 61% menos y 10,2 millones de euros.


La importación de kiwi ascendió a 29.322 toneladas (+114%), las de frambuesa totalizaron 9.310 toneladas (+267%), las de aguacate fueron 7.315 toneladas (+91%) y las de arándano se elevaron a 3.086 toneladas (+189%), según datos del Departamento de Aduanas del ministerio de Hacienda, procesados por Fepex, que refuerzan al país vecino como segundo proveedor del mercado de importación español, tras Francia. 
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.