Lunes, 08 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ACTUALIDADEl Banco de España sitúa en el 1,9% el crecimiento del PIB para este año y sucesivos descensos
  • Buscar

PREVISIONES

El Banco de España sitúa en el 1,9% el crecimiento del PIB para este año y sucesivos descensos

Pronostica una ligera bajada del desempleo y una inflación del 2,7%

Nuevo Digital Martes, 12 de Marzo de 2024
Sede del Banco de EspañaSede del Banco de España

 

El Banco de España estima que si bien el PIB subió en 2023 alcanzó el 2,5%, la economía se ralentizará en 2024 hasta el 1,9% (tres décimas más que en la última previsión), cifra en torno a la cual se mantendrá en 2025, antes de desacelerarse de nuevo en 2026 hasta el 1,7%.

 

Las previsiones del organismo regulador incluyen también que la tasa de paro, que en 2023 se situó en el 12,1%, mantendrá una leve senda descendente en los próximos años, si bien aún permanecerá ligeramente por encima del 11% en 2026.

 

Por lo que respecta a los precios, la inflación general disminuirá a lo largo del horizonte de proyección, pasando de una tasa promedio del 3,4% en 2023 al 2,7%, el 1,9% y el 1,7% en 2024, 2025 y 2026, respectivamente. También la inflación subyacente se desacelerará gradualmente durante el próximo trienio, desde una tasa promedio del 4,1% en 2023 hasta el 2,2% en 2024, el 1,9% en 2025 y el 1,8% en 2026.

 

Ligera recuperación de las exportaciones

 

El Banco de España prevé una recuperación gradual de los mercados de exportación de España en los próximos años. No obstante, alerta, el ritmo de avance previsto para dichos mercados se ha revisado ligeramente a la baja en 2024 con respecto a lo que había proyectado en diciembre. Esta revisión obedece, sobre todo, al menor dinamismo que mostró la actividad en la Unión Europea en el tramo final de 2023, en comparación con lo anticipado en diciembre.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.