Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ECONOMÍALa mitad de las empresas murcianas prevé aumentar sus ventas este año
  • Buscar

ESTUDIO IBERINFORM

La mitad de las empresas murcianas prevé aumentar sus ventas este año

Apenas el 7% de las sociedad españolas pronostica reducir su facturación

Nuevo Digital Miércoles, 13 de Marzo de 2024

 

El 45% de las empresas de la Región de Murcia prevé este año 2024 aumentar sus ventas, mientras que solo el 9% espera una disminución de la producción, según los datos de entrevistas de la compañía de servicio de empresa, Iberinform.

 

No obstante, la mayoría de las empresas (el 46%) contempla más bien estabilidad (ni excesivos aumentos ni grandes caídas).

 

En el conjunto de España, a pesar de la incertidumbre sobre la evolución de 2024, solo el 7% de las empresas, dos puntos menos que en 2023, prevé una evolución negativa de su sector de actividad. El 42% espera crecimientos de la facturación sectorial y un 51% trabaja con un escenario de estabilidad.

 

El sector de actividad influye claramente en estas previsiones. Los porcentajes más elevados de empresas que trabajan con escenarios de crecimiento sectorial se dan en hostelería (55%), servicios a empresa (50%), construcción (48%), sanidad (47%), comunicaciones (47%), energía (47%) y educación (43%). En el extremo más pesimista se encuentran las empresas dedicadas al sector primario: apenas un 33% espera una mejoría y un significativo 17% espera un deterioro del entorno de negocio sectorial.

 

En todas las comunidades autónomas salvo Asturias el porcentaje de empresas que prevén una evolución positiva de la actividad sectorial supera al de aquellas que trabajan con escenarios de caída. Los porcentajes más elevados de empresas que trabajan con escenarios de crecimiento sectorial se dan en Baleares (63%), Canarias (58%), Extremadura (55%), la Comunidad Valenciana (48%), Ceuta (47%), la Región Murcia (45%), Cataluña (44%), Madrid (43%) y País Vasco (43%).

 

Los porcentajes caen sensiblemente en Melilla (23%), Cantabria (25%), Navarra (29%) o Asturias (29%). La mayor tasa de empresas con una previsión negativa de su desempeño sectorial se registra en Asturias (36%).

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.