
La cátedra Trasvase y Sostenibilidad-José Manuel Claver Valderas, de la UPCT, en colaboración con los proyectos Agroalnext, Sea4crop y Desalicitrus, ha celebrado esta mañana la jornada “Avances en el conocimiento agronómico del riego con agua marina desalada”.
La jornada ha tenido lugar en el salón de grados de la E.T.S.I. Agronómica y ha suscitado un gran interés entre los distintos agentes del sector de regadío, contando con cerca de 100 asistentes.
En el encuentro, la universidad ha mostrado los ensayos que han llevado a cabo los investigadores en los últimos siete años sobre el riego con agua marina, para transferirlos a técnicos y regantes y así optimizar el manejo agronómico de este nuevo recurso.
En la inauguración, la rectora de la UPCT, Beatriz Miguel, ha destacado que “a nivel internacional solo hay dos regiones que están utilizando agua desalada, el sureste español e Israel, no hay ensayos suficientes en el tiempo sobre esta materia y aquí vamos a mostrar los resultados de esos ensayos, innovadores y pioneros a nivel mundial”.
El resultado de esta investigación contribuirá a mitigar la inquietud que existe en cuanto al uso de este recurso, “vamos a consolidar un conocimiento y una seguridad en el agricultor y en las agencias de agua implicadas en este proceso tan innovador que es regar con agua del mar y que tienen enormes beneficios en el nuevo panorama de lucha contra cambio climático y seguridad alimentaria”.
Por su parte, el presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura, Mario Urrea, elogió el papel como foro de difusión de los resultados de la investigación que lleva a cabo la UPCT y “que cumple con los requisitos de tecnología, ciencia e ingeniería sostenible tan valiosos en esto momentos, en los que ya hay una aportación a la cuenca de 240 hectómetros cúbicos, procedentes de la desalación”.
La inauguración también ha contado con la asistencia del director general del agua de la Comunidad Autónoma, José Sandoval, y el secretario general del Sindicato Central de Regantes, José Ángel Pérez Abellán, y el director de la cátedra Trasvase y Sostenibilidad-José Manuel Claver Valderas, Victoriano Martinez Álvarez.