Embalse de Entrepeñas, en Guadalajara
Las borrascas de las últimas semanas han aportado a los embalses de la cabecera del Tajo 47 hectómetros cúbicos. En este momento, Entrepeñas y Buendía acumulan unas reservas de 881 hectómetros. Si bien su estado se sitúa al 28% de su capacidad en el caso de Buendía y al 50% el de Entrepeñas, estos recursos permitirán aportar hasta 27 hm3 al mes al Trasvase Tajo-Segura.
La reserva hídrica española está al 56,8% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 31.844 hectómetros cúbicos, aumentando en la última semana en 1.171 hectómetros cúbicos (el 2,1% de la capacidad total actual de los embalses).
La cuenca del Segura es, junto a las cuencas internas de Cataluña, la que presenta menores reservas. Los 222 hm3acumulados apenas suponen el 19% de su capacidad. Hace exactamente un año, estos embalses tenían 411 hm3 y la media de los diez últimos años era de 468 hm3.
De esta cuenca se da la circunstancia de que ya hay un embalse completamente vacío. Se trata de Valdeinfierno, en Lorca. Su capacidad es de 12 hm3. El mayor embalse de la cuenca es el Cenajo, con una capacidad para 437 hm3. Apenas dispone de 65, con lo que se encuentra al 15%.





