
El Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) condena a España en su sentencia de este jueves por no cumplir con la directiva europea sobre la protección de las aguas al no controlar el exceso de nitratos producidos por la ganadería y la agricultura.
Esta sentencia nombra en específico a la Región de Murcia, a la que se le considera una comunidad autónoma “que muestra tendencia al alza en la contaminación de los puntos de medición de las zonas vulnerables” y donde se dice que se han “incumplido las obligaciones que le incumben (a España) en virtud del artículo 5, apartado 5, de la Directiva 91/676, al no haber adoptado las medidas adicionales o acciones reforzadas necesarias en relación con la contaminación por nitratos”.
En esta misma situación están las comunidades de Aragón, Castilla La-Mancha y Castilla y León.
La sentencia es clara en lo referente a la Región: “los datos del informe 2016‑2019 no permiten constatar que la situación en las zonas vulnerables haya mejorado con respecto a los datos resultantes del informe anterior”.
Si bien porcentaje de puntos de medición de aguas subterráneas que notifican valores de nitratos superiores a 50 mg/l dentro de esas zonas disminuyó del 62,5 % al 57,4 %, el porcentaje de puntos de medición de aguas superficiales que notifican valores superiores a 50 mg/l, aumentó del 10 % al 15,6 %, algo inaceptable para el Tribunal.
Asimismo, el TJUE reclama que España no consideró vulnerables a los nitratos erróneamente algunas zonas de Baleares, la Comunidad de Madrid y de la Comunidad Valenciana.