
La Semana Santa traerá muchos trabajos y contratos a la Región de Murcia, según revela el estudio de la plataforma de empleo Randstad.
El estudio prevé que la Semana Santa generará alrededor de 3.650 nuevos contratos en la Región de Murcia, un 17,5% más que hace un año, cuando se firmaron más de 3.100 vacantes.
En el conjunto de España, se prevé que la Semana Santa genere alrededor de 116.200 empleos, un 18,6% más que hace un año, cuando se firmaron 97.978 contratos. Este volumen es muy similar a las contrataciones registradas antes de la pandemia, en 2019, cuando se firmaron más de 116.100 contratos.
Todas las comunidades autónomas registrarán aumentos importantes de contratación, agrupando entre la Comunidad de Madrid, Cataluña y Andalucía agrupan el 46% del total de vacantes.
En general, el mercado laboral español se beneficiará de la buena marcha de la actividad turística tanto nacional como europea, que impulsará la contratación de la hostelería durante esta campaña de Semana Santa. Hoteles, casas de alojamiento, restaurantes y bares reforzarán de forma importante sus plantillas para atender el aumento de los clientes previsto para estas fechas.
Así, en el País Vasco, la contratación de empleados aumentará un 24,2%, hasta las 4.450 personas, mientras que en Canarias el incremento será de 7.980 trabajadores, un 23,3% más que el año pasado. Tras estas dos comunidades autónomas se situará Castilla y León, que verá como los sectores de hostelería, entretenimiento y transporte reforzarán sus plantillas en 5.600 empleados, un 22,9% más.
Entre las principales comunidades autónomas, Andalucía liderará la contratación por volumen, con 23.765 personas, un 15,2% más, seguido de Cataluña, que registrará 16.710 nuevos contratos para Semana Santa, un 19,9% más. En la Comunidad de Madrid, la contratación estimada será de 13.500 personas, un 21,4% más, y finalmente en la Comunidad Valenciana se firmarán 12.478 contratos, un 19,2% más.