
La Asociación de Constructores de la Región de Murcia (Acomur), critica la falta de inversión en un ámbito que es “fundamental para las familias”.
La continua escalada de precios de la vivienda está dificultando el acceso al hogar de muchas familias, cuyos ingresos les impiden hacer frente al coste hipotecario que supondría comprar una casa, afirman desde la asociación.
Alertan de la necesidad de la intervención pública para sortear este obstáculo para acceder a la vivienda, y dicen no ver compensada esta situación con la necesaria construcción de viviendas de promoción pública, ya que, defienden, la inversión en este ámbito en la Región es escasa desde 2016.
En concreto, la administración regional invirtió 1,61 millones de euros en actuaciones de viviendas públicas en 2016, un dato muy superior a 2017, que se invirtieron 210.000 euros, y a 2018, cuando se emplearon solo 100.000 euros. En el periodo 2019-2023 directamente “no se dedicó dinero a esta partida”.
La licitación de vivienda realizada por las administraciones central y local también es escasa según los constructores. En concreto, en 2022 la Administración central invirtió 3 millones de euros y la local 1,23. Con respecto al año pasado, los ayuntamientos fueron los únicos que apostaron por este ámbito, con una inversión de 90.000 euros.
“La vivienda de promoción pública es, ahora mismo, imprescindible para las familias murcianas. La subida, tanto del alquiler como de los precios de las casas en el mercado regular provoca que muchas de ellas tengan verdaderas dificultades para encontrar un hogar. Por ello, las diferentes administraciones deben apostar por la construcción de vivienda pública”, indica el presidente de Acomur, José Juan González.