
El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, clausuraba en la noche de este miércoles la primera edición de los premios Región de Murcia, organizados por el diario ‘La Razón’, en los que resaltó que todos los que han sido reconocidos son “magníficos embajadores de nuestra tierra, referentes para el millón y medio de murcianos”.
Así, aludió a que “todos ellos son ejemplo de superación y llevan cada día el nombre de la Región de Murcia dentro y fuera de nuestras fronteras”. Para el presidente, son el mejor ejemplo de que “la Región de Murcia es una tierra solidaria, comprometida y orgullosa en su historia también como parte inseparable de España”.
En esa línea, también tuvo palabras de agradecimiento al diario ‘La Razón’, que, en palabras del máximo mandatario autonómico, “nos han informado cada día desde el rigor, la seriedad y dando cuenta de todo lo que sucede”.
La primera edición de los Premios Región de Murcia ha otorgado esta distinción a:
.- El doctor Pedro Guillén en la categoría de Sanidad.
.- Ayuntamiento de Cartagena, por la recuperación arqueológica del Teatro Romano.
.- Sinagoga del Castillo de Lorca, en la categoría de Arte y Patrimonio.
.- Escuelas Activas, Educación a Escuelas Activas.
.- La Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), por su labor de investigación y formación para reducir las trabas de los negocios y mejorar su gestión.
.- Plena Inclusión Región de Murcia, en la categoría de Acción Social.
.- los chefs Pablo González (Cabaña Buenavista), Juan Guillamón (Almo) y María Gómez (Magoga), gastronomía.
.- El pintor y artista plástico Nico Munuera, Cultura.
.- Hozono Global Jairis, Deporte.
.- Viva Suecia, Música.
.- Fundación Caravaca Jubilar, Turismo.
.- Fama Sofás, Empresa.
.- Darío García, CEO de Cella Medical Solutions, Joven Empresario.