
El Instituto de Fomento ha abierto el plazo para presentar solicitudes a la convocatoria de ayudas para incentivar la realización de proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental, con el objetivo de alcanzar una mejora competitiva en la empresa. Esta nueva convocatoria está dotada con 5 millones de euros, financiados hasta el 60% con fondos Feder.
Las ayudas se distribuyen en dos modalidades: proyectos individuales y en cooperación. En la primera de ellas, las entidades beneficiarias son las pequeñas y medianas empresas que pueden obtener subvenciones de hasta 120.000 euros. La intensidad de la subvención alcanzará el 35%, si se trata de mediana empresa y el 45% de la misma, si se trata de una pequeña empresa.
En la segunda modalidad, donde las ayudas pueden alcanzar los 350.000 euros por proyecto, se incluye la posibilidad de que grandes empresas puedan participar en proyectos de cooperación. "Se trata de una novedad respecto a anteriores convocatorias, con la que hemos buscado incentivar que grandes corporaciones ejerzan un positivo efecto tractor sobre las pymes regionales, a quienes quizá cueste más avanzar en el ámbito de la innovación", indicó el consejero de Economía, Luis Alberto Marín. Las ayudas tendrán una intensidad del 40% para gran empresa, el 50% para las medianas y el 60% para las pequeñas empresas.
Además de los costes del personal investigador y del que desarrolle labores técnicas en las actividades subvencionadas, el programa costeará la investigación contractual, conocimientos y patentes adquiridas u obtenidas por licencia, así como los costes de consultoría y servicios equivalentes destinados de manera exclusiva a las actividades de investigación y desarrollo. Los proyectos estarán enmarcados en alguno de los ámbitos de especialización comprendidos en la RIS4 Región de Murcia, es decir, el sector agroalimentario, del agua y medioambiente, logística, química, transporte, energía, naval, hábitat, turismo, TIC, salud y calzado y moda. Los interesados pueden presentar su solicitud de forma telemática en la Sede Electrónica, hasta el 20 de junio de 2024.