Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
OPINIÓNReflexiones de Champions
  • Buscar
Lucio Fernández

Reflexiones de Champions

 

El fútbol y las empresas, a simple vista, pueden parecer dos ámbitos completamente diferentes. Sin embargo, si profundizamos un poco, encontramos similitudes sorprendentes. Una de ellas es el liderazgo.

 

Tanto en un equipo de fútbol como en una empresa, el éxito depende en gran medida de la capacidad de un líder para inspirar, motivar y guiar a un equipo hacia un objetivo común.

 

[Img #5915]

 

Existen más, pero me gustaría destacar las siguientes características comunes entre ambos mundos:

 

  • Visión y estrategia: Un buen líder, tanto en el fútbol como en las empresas, debe tener una visión clara de lo que quiere lograr y una estrategia definida para alcanzarlo. Debe ser capaz de comunicar esta visión de manera inspiradora y motivar a los demás a seguirlo.

 

  • Gestión de equipos de alto rendimiento: Cuando hablamos de EAR no solo debemos circunscribirnos al mundo del deporte, en las empresas son muy necesarios.

Disponer de un líder que marque el camino, establecer objetivos SMART (específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con un plazo determinado), generar un vínculo de confianza mutuo, son algunas de las características de estos.

 

  • Trabajo en equipo: El fútbol y las empresas son deportes de equipo. Para tener éxito es esencial que todos los miembros del equipo trabajen juntos de manera coordinada y efectiva. Un buen líder debe ser capaz de crear un ambiente de trabajo en equipo donde todos se sientan valorados y den el máximo para conseguir los objetivos establecidos.

 

  • Comunicación: La comunicación es clave para el éxito en cualquier ámbito, y esto es especialmente cierto en el liderazgo. Un buen líder debe ser capaz de comunicarse de manera clara, concisa y efectiva con todos los miembros del equipo. Debe ser capaz de escuchar activamente y dar un feedback constructivo.

 

  • Motivación: Un buen líder debe ser capaz de motivar a su equipo para que dé lo mejor de sí mismo. Esto implica crear un ambiente de trabajo positivo y desafiante, donde los empleados se sientan recompensados por sus logros.

 

  • Toma de decisiones: Un líder debe ser capaz de tomar decisiones acertadas bajo presión. En el fútbol, un entrenador debe tomar decisiones rápidas e inteligentes durante un partido. En una empresa, un CEO debe tomar decisiones estratégicas que afecten el futuro de la empresa.

 

  • Adaptabilidad: El mundo del fútbol y el mundo empresarial están en constante cambio. Un buen líder debe ser capaz de adaptarse a estos cambios y ser flexible en su enfoque. Debe estar dispuesto a aprender cosas nuevas y probar nuevas ideas.

 

  • Humildad: Un buen líder debe ser humilde en la victoria pero, sobre todo, en la derrota. No siempre se puede ganar un partido o se pueden conseguir los objetivos empresariales fijados, pero siempre hay que transmitir al equipo que el fallo forma parte del aprendizaje y asumir algunos errores como propios.

 

Esta semana se han celebrado los partidos de vuelta de los cuartos de final de la Liga de Campeones de Fútbol ('la Champions').

 

Dos de los duelos contaban con entrenadores españoles. Por un lado, F.C. Barcelona vs Paris Saint Germain y, por otro, Manchester City vs Real Madrid.

 

El resultado fue que los dos equipos con entrenadores españoles perdieron la eliminatoria. El F.C. Barcelona entrenado por Xavi Hernández y el Manchester City entrenado por Pep Guardiola.

 

El resultado final fue el mismo para los dos, pero ambos líderes actuaron de una manera distinta ante esta situación.

 

Xavi Hernández declaró tras el partido "La expulsión marca la eliminatoria por completo". "Es una pena que el trabajo de una temporada se termine aquí por una decisión arbitral". "Le he dicho al árbitro que ha estado MUY MAL"

 

Por su parte, Pep Guardiola declaró “No nos arrepentimos de lo que hemos hecho. Jugamos excepcionalmente en todos los aspectos pero lamentablemente no ganamos (...) Creamos las oportunidades para hacerlo, pero el fútbol se trata de marcar goles. Gracias a mis jugadores. Es una cuestión de resultados, ellos están en semifinales y nosotros no”. "Felicitaciones al Real Madrid. Defienden muy bien en profundidad con una solidaridad increíble."

 

¿Notas alguna diferencia?. Los dos buscaban el mismo objetivo, tienen un equipo de alto valor, pero los dos no mostraron la misma humildad.

 

Xavi, ha dejado de ser un líder para los jugadores. Sus expulsiones y aspavientos en los partidos son frecuentes. La toma de decisiones cada vez más errática han dado como resultado que, posiblemente, este año el Barça no consiga ningún título.

 

En el otro extremo, el Manchester City es líder de la Premier y con muchas posibilidades de proclamarse campeón.

 

En el mundo empresarial nos encontramos con situaciones parecidas, donde empresas consiguen sus objetivos y disponen de un equipo cohesionado y ante momentos de incertidumbre siempre surge la figura del líder para inspirar y, otras empresas, que nacen con los mismos objetivos y que, poco a poco, se van diluyendo porque su líder no es capaz de desarrollar a sus equipos y “echa balones fuera” responsabilizando de los malos resultados a factores externos.

 

Seamos humildes sobre todo en la derrota y, de vez en cuando, miremos al equipo contrario desde la admiración.

 

En fin, reflexiones de Champions

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.