Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
OPINIÓNOlvida Google o Bing si quieres proteger tu privacidad
  • Buscar
Aquilino García

Olvida Google o Bing si quieres proteger tu privacidad

El criptoanarquismo es un sistema de mercado que permite desafiar, acorralar y reducir el poder del Estado por medio de herramientas criptográficas - Tim May en Cyphernomicon

 

El Espionaje y la Retención de Datos en Motores de Búsqueda: Google y Microsoft bajo en el foco.

 

Los motores de búsqueda como Google o Bing se han convertido en herramientas fundamentales para navegar por la vasta cantidad de información en internet. Sin embargo, la comodidad que ofrecen tiene un precio: el seguimiento y la recolección de datos de los usuarios. A través de estas prácticas, las compañías tecnológicas no solo optimizan los resultados de búsqueda, sino que también generan grandes cantidades de ingresos mediante la publicidad personalizada y los data brockers.

 

Google: El Rey del Seguimiento

 

Google es el motor de búsqueda más utilizado en el mundo, y con su vasta popularidad viene un nivel masivo de recolección de datos. Esta información incluye:

 

Datos de Búsqueda

 

Historial de búsqueda: Cada vez que realizas una búsqueda en Google, esta se guarda en tu cuenta de Google si has iniciado sesión. El historial permite que Google personalice los resultados de búsqueda y los anuncios.

 

Clics en resultados: Google monitorea qué resultados seleccionas después de una búsqueda, lo que le permite mejorar la relevancia de los resultados y ajustar los anuncios a tus intereses.

 

Datos de Ubicación

 

Ubicación precisa: Si tienes activados los servicios de ubicación en tu dispositivo, Google puede rastrear tu ubicación en tiempo real, especialmente si utilizas aplicaciones como Google Maps. Esto le permite ofrecer resultados locales, como restaurantes cercanos o rutas de transporte.

 

Historial de ubicaciones: Google también guarda un historial de las ubicaciones que visitas, disponible a través de la función Google Timeline. Esto incluye visitas a tiendas, desplazamientos y cualquier actividad física registrada.

 

Datos de redes Wi-Fi: Google recopila información sobre redes Wi-Fi cercanas para mejorar la precisión de la ubicación cuando el GPS no es suficiente.

 

[Img #6273]

 

Datos de Dispositivos

 

Sistema operativo y hardware: Si utilizas un dispositivo Android o cualquier servicio de Google en un dispositivo, la empresa puede recopilar información sobre el sistema operativo (Android, iOS), el fabricante del dispositivo, el modelo, y otros datos de hardware.

 

Dirección IP: Google puede rastrear tu ubicación aproximada basándose en tu dirección IP y también utilizarla para identificar patrones de comportamiento sospechosos.

 

Información del navegador: Si accedes a Google a través de un navegador, recopilan información sobre qué navegador estás utilizando (Chrome, Safari, etc.), la versión del mismo, y cualquier dato relacionado con el rendimiento del navegador.

 

Identificadores únicos del dispositivo: Google recopila identificadores únicos como el ID de publicidad, el IMEI del dispositivo (en Android), y los números de serie de los dispositivos.

 

Datos de Uso de Aplicaciones

 

Apps y servicios: Cuando usas aplicaciones de Google como Gmail, YouTube o Google Photos, Google recopila datos sobre cómo interactúas con esos servicios. Esto incluye la frecuencia de uso, las preferencias de configuración, el tiempo de permanencia en una aplicación, y la cantidad de datos que consumes.

 

Historial de aplicaciones: En dispositivos Android, Google recopila información sobre todas las aplicaciones instaladas, así como datos sobre las que usas más a menudo.

 

Datos de Actividad en Internet y Aplicaciones

 

Historial de navegación: Si utilizas Google Chrome o sincronizas tu cuenta de Google en cualquier navegador, la compañía recopila información sobre qué sitios visitas, cuánto tiempo pasas en ellos y tus interacciones dentro de cada página.

 

Actividad en otras aplicaciones: Google puede recopilar datos de otras aplicaciones que usas si están integradas con servicios de Google (como un login de Google o acceso a datos a través de la API de Google).

 

Datos Multimedios

 

Contenido subido: Fotos, videos y cualquier archivo que subas a servicios como Google Drive o Google Photos se almacena y analiza (con algoritmos de IA) para organizar y categorizar los contenidos. Google utiliza estas herramientas para mejorar la experiencia de búsqueda y ofrecer recomendaciones de organización automática.

 

Interacciones en YouTube: El historial de videos que ves, los comentarios que realizas y los canales a los que te suscribes también se recopilan y se utilizan para crear perfiles de intereses.

 

Datos Publicitarios

 

Perfil de usuario: Basado en toda la actividad en las plataformas de Google, la compañía crea un perfil detallado con tus intereses, hábitos de consumo, estilo de vida, etc. Este perfil se utiliza para dirigirte anuncios personalizados.

 

ID de publicidad: Google asigna un ID publicitario a tu cuenta o dispositivo para rastrear tus interacciones con los anuncios que te muestran y medir la efectividad de las campañas publicitarias.

 

Datos de Interacción con Asistentes Virtuales

 

  • Grabaciones de voz: Si utilizas Google Assistant o comandos de voz en tu dispositivo, Google guarda las grabaciones de tus interacciones para mejorar el rendimiento de su asistente virtual.

 

  • Interacción con dispositivos inteligentes: Google registra datos sobre los comandos que envías a dispositivos inteligentes compatibles (como Google Home o Nest).

 

Google sostiene que estos datos se utilizan para mejorar la precisión de los resultados de búsqueda y personalizar la experiencia del usuario.

 

Sin embargo, sus mejores clientes son las Agencias de Publicidad, los Brockers de Datos y las Agencias Gubernamentales. Digamos que tenemos un espía en el bolsillo.

 

El Modelo de Negocio Basado en Publicidad

 

El principal modelo de negocio de Google y de Microsoft es la publicidad basada en datos. Esto significa que los datos que recopila sobre ti -tus intereses, ubicación, historial de búsquedas- se utilizan para mostrarte anuncios personalizados a lo largo de la web. Aunque esto puede mejorar la relevancia de los anuncios, también levanta preocupaciones sobre el nivel de intrusión en la privacidad del usuario.

 

Google afirma que los usuarios tienen control sobre los datos que comparten a través de herramientas como My Activity, donde pueden ver y eliminar sus historiales de búsqueda. Sin embargo, la desconfianza sigue latente, especialmente porque la desactivación completa del seguimiento y la recolección de datos no siempre es clara o sencilla. Apple también recopila esos mismos datos, con la diferencia de que sólo espían ellos.

 

 

Motores de Búsqueda Centrados en la Privacidad

 

Con el creciente escrutinio sobre la recolección de datos y las prácticas de seguimiento, muchos usuarios están buscando alternativas a Google. Varios motores de búsqueda han ganado popularidad debido a su enfoque en la protección de la privacidad del usuario.

 

DuckDuckGo

 

DuckDuckGo se ha convertido en una de las alternativas más populares debido a su política estricta de no recopilar ni almacenar información personal. Este motor de búsqueda no rastrea a los usuarios ni personaliza los resultados en función de búsquedas anteriores. En lugar de perfiles de usuario, DuckDuckGo genera resultados de búsqueda con base en la palabra clave ingresada, lo que garantiza una experiencia de búsqueda más privada. Ventajas:

 

  • No se almacenan datos de usuario ni historial de búsqueda.

 

  • No utiliza cookies para rastrear a los usuarios.

 

  • Proporciona resultados de búsqueda imparciales.

 

Startpage

 

Startpage es otro motor de búsqueda que prioriza la privacidad del usuario. Utiliza los resultados de búsqueda de Google, pero elimina cualquier identificador personal antes de enviar la consulta a Google. Esto significa que los usuarios pueden aprovechar la precisión de los resultados de Google sin preocuparse por el seguimiento. Ventajas:

 

  • Resultados de búsqueda de Google sin la recopilación de datos.

 

  • No se rastrean ni se almacenan las búsquedas.

 

  • Ofrece navegación anónima a través de un proxy.

 

Qwant

 

Qwant es un motor de búsqueda europeo que se enfoca en proteger la privacidad y evitar el seguimiento. No almacena información personal ni utiliza cookies para rastrear a los usuarios. Además, cumple con las estrictas normativas de protección de datos de la Unión Europea (GDPR), ofreciendo mayor seguridad para los usuarios europeos. Ventajas:

 

  • Cumple con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR).

 

  • No realiza seguimiento de usuarios ni personaliza anuncios.

 

  • Ofrece una experiencia de búsqueda sin perfilamiento.

 

Searx

 

Searx es un motor de búsqueda de código abierto que permite a los usuarios realizar búsquedas de forma completamente anónima. Al ser de código abierto, los usuarios pueden revisar cómo se procesan las búsquedas y, si lo desean, incluso alojar su propio servidor Searx. Ventajas:

 

  • De código abierto y transparente.

 

  • Los usuarios pueden personalizarlo y alojarlo en sus propios servidores.

 

  • No rastrea ni almacena datos.

 

Brave Search

 

Brave Search es parte del navegador Brave, que se especializa en proteger la privacidad de los usuarios en línea. Este motor de búsqueda se basa en un índice independiente y no realiza seguimiento ni comparte datos con terceros. Ventajas:

 

  • Basado en un índice propio que no depende de Google.

 

  • Integra características de privacidad del navegador Brave.

 

  • No almacena ni comparte datos de los usuarios.

 

 

El debate sobre la privacidad en línea está más vigente que nunca.

 

Herramientas de búsqueda como Google o Bing, que ofrecen una experiencia personalizada y optimizada, conllevan un nivel significativo de vigilancia y recolección de datos.

 

Sin embargo si te preocupa la privacidad, existen motores de búsqueda alternativos como DuckDuckGo, Startpage, Qwant, Searx, y Brave Search, que se enfocan en ofrecer una experiencia libre de rastreo y recolección de información personal.

 

Si sigues preocupado por la privacidad, olvida Google o Bing.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.