Mi camino en la inversión: lecciones de dos décadas
Hace casi 25 años comencé mi carrera en el apasionante mundo de la gestión de grandes patrimonios. A lo largo de este tiempo he tenido la oportunidad de gestionar fondos de inversión, así como trabajar con familias empresariales, Family Offices y grupos de alto patrimonio, enfrentándome a retos y oportunidades que han transformado mi visión sobre cómo construir y preservar el capital a largo plazo.
Aquí comparto algunas de las lecciones más importantes que he aprendido:
La paciencia es clave: Las mejores oportunidades de inversión requieren tiempo. No se trata sólo de ganar en el corto plazo, sino de construir una estrategia que sea sostenible en el largo plazo. Para ello hay que establecer estrategias sólidas y de convicción para poder “sortear” los periodos de crisis que nos podamos encontrar por el camino. Por tanto, si contamos con una estrategia robusta y manejamos bien la paciencia, podremos aprovechar las oportunidades que suelen surgir en periodos de crisis. Nunca hay que olvidar que después de cada periodo complicado “siempre sale el sol”.
Diversificación inteligente: He visto de primera mano cómo la diversificación protege contra la volatilidad. Invertir en activos alternativos, desde bienes raíces hasta capital privado, es fundamental para mejorar la rentabilidad sin asumir riesgos innecesarios. Para que esta estrategia sea consistente tenga sentido dentro del patrimonio del inversor, tiene que ser parte de un ejercicio de planificación global.
La importancia de la independencia: En mi rol como director financiero independiente, he aprendido que mantener un enfoque objetivo y alineado exclusivamente con los intereses del cliente es crucial para el éxito financiero. La independencia asegura decisiones libres de conflictos de interés. Este es el motivo por el que casi el 80% de las Familias Empresarias y/o Family Offices a nivel global, cuentan con asesores independientes expertos en inversiones dentro de sus Consejos de Administración, lo que les permite aprovechar una mayor variedad de enfoques y tener acceso a activos especializados.
Adaptación constante: Los mercados cambian, y con ellos las necesidades de los clientes. La capacidad de ajustar las estrategias de inversión en función del contexto económico global es esencial para proteger y hacer crecer el patrimonio.
Alianzas estratégicas: Hay un proverbio que dice que “si quieres ir rápido, ve solo. Si quieres llegar lejos, ve acompañado”. Por eso Avanza Capital cuenta con una alianza estratégica con Arcano Partners, firma independiente con más de 20 años de experiencia en el asesoramiento financiero y la gestión de activos a nivel internacional. Con esta alianza se pretende aprovechar todo el valor añadido y el alcance global de una entidad como Arcano Partners, actuando de una forma local y cercana apoyando a las familias empresarias y a los directivos. Lo importante no es ser el mejor, sino rodearse de los mejores
Nos encontramos en un entorno donde la incertidumbre está al orden del día: Los conflictos geopolíticos tanto en Europa como en Oriente Medio, los efectos de las decisiones de Política Monetaria por parte del BCE y de la Fed, la implantación de la Inteligencia Artificial y las elecciones americanas, entre otros aspectos, son temas que hay que incorporar en las estrategias de inversión en el corto plazo, sin perder nunca la visión de largo plazo y la planificación establecida. Es por todo esto que, del mismo modo que una empresa tiene que incorporar directivos que aporten valor a la gestión de la misma, los Grupos Familiares y los Family Office también requieren del apoyo de directivos especializados que les permita garantizar el futuro de su legado y de su patrimonio.