Martes, 28 de Octubre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
OPINIÓNErnest Berkhout que vino como ‘guiri’, pero ya no lo es
  • Buscar
Francisco Martínez Ruiz

Ernest Berkhout que vino como ‘guiri’, pero ya no lo es


El propósito principal de estas líneas era felicitar a Ernest Berkhout por su cumpleaños en el día de hoy, y agradecerle que desde hace ya tiempo y en distintos ecosistemas de prensa, haya atendido –con maestría– mis solicitudes de colaboración como columnista en el campo de la Arquitectura y el Urbanismo.

 

Esa era el propósito. Pero a los seis primeros párrafos, se me quedó insuficiente. No ya por escueto, sino porque caí en que de lo quería hablar era de otra cosa, aunque también del cumpleaños.

 

[Img #7351]Ernest lleva ya mucho tiempo con nosotros en Murcia, una parvá, como se dice aquí y además ha echado en esta zona raíces en todos los aspectos. Desde luego, y muy en primer lugar, con su mujer Miriam.

 

Pero este caballero vino como guiri hace ya muchos años, y sonaba un poco como los atildados viajeros de los programas de DMAX u otras cadenas que van visitando países exóticos con el simple objeto de poder mostrar su colección de chaquetas y pantalones de encaje imposible, pero finalmente resuelto.

 

Todo eso fue muy al principio, y mientras el holandés nos iba conociendo, le empezó a gustar la gente de aquí.

 

Y empezó a usar la bicicleta en unos tiempos en que ese vehículo, aquí, estaba destinado práctica y principalmente a los cobradores de los seguros El Ocaso. Pero no era igual, porque su aspecto, corte de pelo, cuidadoso régimen y montura de gafas le proporcionaba un acento personal que lo hacía fácilmente distinguible. Singular, finalmente.

 

Y bueno, decidió debutar en un programa de radio que tuvo mucho éxito. Y ya después, tuve el gusto de conocerlo per accidens, por razones ligadas al mundo canino.

 

Sorprendentemente le gustaban mis artículos, y le hacían gracia mis giros con las expresiones, o los enfoques de ironía contenida que imprimía a los mismos.

 

Y le propuse pasar al formato articulista sobre un tema que domina: la arquitectura entendida como un oficio de humanistas que, complementariamente, necesitan herramientas técnicas. Y ahí lo borda. Y desde El Nuevo Digital, y antes en otros, nos sorprende quincenalmente con una columna escrita con ángulo, riqueza de conocimientos y rigor expositivo digno de un artista que es lo que, en resumen, es.

 

El único problema, que realmente no lo es, es que ya no es un guiri aquí. Nos conoce mejor que nosotros; sabe perfectamente de nuestro carácter, llevando a cabo las adecuadas exclusiones sobre algunos perfiles de los que brotan aquí.

 

Y nos encontramos al amigo Ernest en su cumpleaños conectado con placer a nuestra gastronomía –con el límite de la sangre frita– y en perfecto estado mental, de aspecto, de humor, de buen gusto y gozando de un estado vital envidiable. Y en bicicleta.

 

Razón más que poderosa para felicitarlo, pudiendo decirle en el mejor sentido de la expresión, que es uno de los nuestros. Que perdió la condición de guiri, pero que se ha convertido en un murcianico de los buenos.

 

Tu periódico, con seguridad mucha gente, y yo mismo, te deseamos no sólo un feliz cumpleaños hoy, sino que elevamos nuestras oraciones para que siempre sigas así, uno de los nuestros.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.