Lunes, 08 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
OPINIÓNUn selfie celestial
  • Buscar
Juan Luis Pedreño

Un selfie celestial

 

Durante estos días hemos asistido a un nuevo cónclave para elegir al siguiente Papa. Al que sustituirá a Francisco, el último representante de San Pedro al frente de la Iglesia católica. Un acontecimiento mundial que mantiene el interés de muchísima gente, pues el resultado es un nuevo Papa que, de entrada, ya va a contar con más de 1.500 millones de seguidores. El sueño de cualquier influencer. Pero es que son ya muchos años de historia, quemando las papeletas de la votación de los 135 cardenales que, en esa ocasión, se disputan el trono papal para los próximos años. Finalmente, Leon XIV será quien obstante ese privilegio. Mucho ánimo.

 

Cada cónclave un nuevo fenómeno mediático y televisivo y, por supuesto, con llegada a todo el mundo a través de las redes sociales, como corresponde a nuestra sociedad digital. Inevitable recordar el último cónclave, celebrado en marzo de 2013, en el que fue elegido Francisco, tras la renuncia de Benedicto XVI. Ahí, ya estaban funcionado las redes sociales a pleno rendimiento.

 

[Img #9009]Para esta ocasión, sin embargo, se da una circunstancia que nunca había ocurrido en la historia de la humanidad. Un cónclave, pero en la era de la inteligencia artificial. Lo primero data de hace cientos de años y lo segundo de apenas unos pocos. En plena explosión de las aplicaciones de IA generativa en los móviles y ordenadores de muchas personas, surgen creativos que, utilizando estas herramientas, consiguen resultados que en años anteriores habrían sido inimaginables.

 

Entonces ocurre que alguien crea un vídeo del Papa Francisco atravesando las puertas del cielo para reunirse y festejar el encuentro con algunos famosos que llevan allí mucho tiempo. Selfis, brindis y abrazos. Maradona, Lady Di, Pelé, Juan Pablo II y hasta el mismísimo Jesucristo. Que no nos falte de ná. Y ese vídeo, que se ha hecho viral, es la primera ocasión en que se abre un melón de estas características, con tanta perfección y calidad y con esa llegada. Es lo que tiene la IA generativa. Después vendrás más. Con unos y con otros. Serán impactantes, pero igual ya no nos sorprenderán tanto como esta creación. Original, espectacular y graciosa.

 

Ahora bien, mucho cuidado porque esto es lo que se conoce como Deepfakes. En este caso, inofensivo. Pero, los malvados están ahí fuera y la IA la manejan mejor que nadie. Técnicamente, algún día nos podría llegar un video de un secuestrador con un hijo nuestro, pidiéndonos un rescate. Y será un video original, espectacular, pero nada gracioso. Pero nada de nada. El peor de los sufrimientos.

 

Por eso, es importante disfrutar de estas obras maestras porque es una cualidad más que tiene la inteligencia artificial. Una característica que la hace distinta a todas. Pero no perdamos de vista los riesgos de esta tecnología en manos de ciberdelincuentes. Ya sé que queda mucho, pero ansioso estoy porque llegue el siguiente cónclave, para ver cómo se habrá transformado el mundo en el día del evento de máxima audiencia. Igual, entonces, la sensación de tocar el cielo y reunirse virtualmente con los que se fueron, puede ser una realidad. Y un ángel que acaba de llegar, estará esperando. Que ya se empiezan a verse cosicas. Habemus Papam.

 

Linkedin: Juan Luis Pedreño

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.