El tamaño importa
Efectivamente, cuando tienes un tamaño PEQUEÑO te abrazas al talento, la imaginación, la voluntad y la predisposición en tus actuaciones. Qué remedio, por otro lado.
El que puede presumir de GRANDE y poderoso, alardea de su capacidad para cubrir TODAS las necesidades. Y luego están los que tiene un tamaño MEDIO…que cómodo es este segmento, donde te ampara y te cubre la masa, los que son como tú. De los que reniegas cuando toca y en los que te consuelas cuando no das para más.
A estas alturas, imagino que todos tenemos claro que estamos hablando de empresas. Y no es un tema baladí esto del tamaño. Atentos a un caso real reciente... Hace unos días, recibí una llamada de un cliente que no lo es. Esta es una categoría especial, a la que pertenecen algunas empresas con las que has estado trabajando y por H o por B, ya no cuentan contigo. A veces porque trabajan con otros, desengáñate has perdido al cliente, y otras veces como es este caso, porque alguien más GRANDE que ellos, así lo ha decidido. Se trata esta, de una empresa que fue comprada hace un par de años. En ese momento divisamos con nitidez en ITRES, que estábamos llegando al fin de nuestra relación. Tratando de ser maduros (¡que duras son las rupturas!), no opusimos resistencia. Hay que saber cuándo tres son multitud. Nos retiramos, o nos retiraron más bien, paulatinamente. Y en un último esfuerzo por ser profesionales, les hicimos una serie de recomendaciones (que por otro lado eran de cajón, no nos convirtieron en genios de la estrategia) que tampoco les interesaron. En la CENTRAL tenían, tienen, decenas de profesionales y proveedores muy GRANDES que les asesoraban. Pues nada, ojalá que te vaya bonito, ¿qué más vas a decir?
Como comentaba, hace unos días por uno de sus trabajadores me enteré de que habían sufrido un percance de cierta gravedad. Abro paréntesis, ¿si hubieran estado trabajando con ITRES esto no habría pasado, porque somos infalibles? Pues no, seguramente les habría pasado igual, con la diferencia de que la velocidad de respuesta y el conocimiento de la infraestructura, habría permitido reaccionar rápidamente y ayudar a lanzar contramedidas con celeridad… porque cómo somos PEQUEÑOS, tenemos que ser imaginativos, estar dispuestos y ponerle muchas ganas. Cuando no puedes cubrir TODAS las necesidades, trata de dar plena satisfacción en aquellas que puedes atender, es fundamental.
El tamaño importa, que no te engañen.