A la izquierda, la rotulación original del macrobazar; a la derecha como aparece en los últimos días
El grupo chino Pinduoduo Holdings (PDD Holdings), propietario de la plataforma de comercio electrónico Temu, se plantea acciones legales contra el macrobazar chino Híper Asia en el centro comercial Mandarache, en Cartagena, por rotular el establecimiento con un nombre que no le pertenece.
Así lo han señalado a este periódico desde la agencia alemana Tonka, responsable de comunicación de Temu para Europa. Este no es el primer caso con el que se ha encontrado Temu. También en Estados Unidos ha habido empresarios que han aprovechado el tirón comercial de este ‘gigante’ de la electrónica para utilizar su nombre, lo que ha acabado en los tribunales.
Desde la plataforma china insisten en que no tienen ninguna tienda física y que la de Cartagena, como ayer publicó por error este periódico, es un nuevo caso de suplantación de identidad extendida, incluso a las redes sociales.
Temu, que nació en Estados Unidos, es una de las plataformas que hace competencia directa a otros ecommerce como AliExpress (también de origen chino) y Amazon.
El del CC Mandarache es uno de los tres Híper Asia que en la Región han entrado en concurso de acreedores en las últimas semanas, junto a los del centro comercial Thader y el ubicado en el Polígono Oeste, en Alcantarilla.
Este Híper Asia, que ahora se puede enfrentar a una denuncia, ha sido quien habría comunicado a través de sus redes sociales que la Cartagena era la primera tienda física de Temu, en la que ofrece sus particulares productos tecnológicos además artículos de menaje para el hogar y decoración, así como juguetes, limpieza, moda y alimentación.



