Lunes, 27 de Octubre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
OPINIÓNSiempre son los procedimientos
  • Buscar
Marcos Pagán

Siempre son los procedimientos

 

Tus clientes, tus socios e incluso tu asesor ya te lo han dicho, los procedimientos en la empresa son esenciales. Te proporcionan una guía clara para llevar a cabo de manera eficiente y efectiva las tareas, asegurando consistencia y calidad a las operaciones. Podrás optimizar recursos y minimizar errores en la productividad.

 

En este sentido, la implementación de procedimientos efectivos de seguridad empresarial se vuelve no solo una opción, sino una necesidad imperativa.

 

Actualmente la seguridad empresarial abarca un amplio espectro de riesgos, que van desde las instrucciones físicas más básicas hasta las amenazas cibernéticas más sofisticadas. Resulta fundamental desarrollar y aplicar procedimientos integrales que aborden todas las facetas de la seguridad patrimonial. Estos procedimientos deben diseñarse para prevenir incidentes y mitigar su impacto si ocurren.

 

Como ejemplo de implementación exitosa de procedimientos de seguridad, comentar una resolución del Tribunal Superior de Justicia de Baleares que confirma la decisión de una empresa de despedir a una empleada que fue víctima de una estafa de 'fraude del CEO'. La empleada transfirió 2.845 euros de la caja registradora de la tienda a una cuenta fraudulenta al creer que cumplía órdenes de un directivo de la empresa. En este caso la empresa había establecido regulaciones claras que prohibían retirar efectivo o realizar transferencias en su nombre, y los empleados recibieron un manual de prevención de estafas.  El tribunal dictaminó que la negligencia de la empleada al no seguir los procedimientos de seguridad justificaba la medida disciplinaria adoptada por la empresa.

 

[Img #4829]

 

Como se puede deducir de este incidente, los aspectos más importantes de los procedimientos de la seguridad empresarial serán la evaluación de riesgos, la formación y concientización del personal. Todos componentes esenciales, que no únicos, de los procedimientos de seguridad empresarial.

 

Los procedimientos de seguridad patrimonial son fundamentales para proteger el patrimonio empresarial ya que ayudan a prevenir (entre otros) intrusiones y vandalismo. Además, los procedimientos de seguridad protegen los activos físicos y garantizan la seguridad de las personas que pueden estar en riesgo en áreas de alto riesgo. De esta manera, los procedimientos de seguridad patrimonial contribuyen significativamente a la protección de los bienes y a la seguridad de las personas.

 

Todo el desarrollo procedimental de seguridad patrimonial deberá estar liderado por el director de seguridad de la empresa, que permite una respuesta rápida y eficiente ante incidencias y riesgos potenciales. Cuando toda la organización reconoce y tiene identificado al personal responsable de seguridad, se promueve una mayor conciencia y compromiso con las prácticas seguras. Los empleados están más dispuestos a reportar situaciones de riesgo y a seguir las pautas de seguridad establecidas cuando saben a quién acudir en caso de necesidad.

 

Los procedimientos de seguridad patrimonial son cruciales para promover una sensación de seguridad, ya que crean un entorno seguro para las personas, infunden confianza en la protección de los activos y contribuyen a la tranquilidad. Al implementar medidas de seguridad visibles, las personas se sienten más seguras en su entorno y es más probable que realicen actividades diarias sin temor a amenazas o intrusiones. Además, saber que sus activos e información personal están seguros infunde una sensación de confianza y tranquilidad, lo que permite a las personas concentrarse en sus tareas diarias sin preocuparse por posibles riesgos o vulnerabilidades.

 

Otros artículos del mismo autor:
 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.