Lunes, 27 de Octubre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
EMPRESASEl Gobierno despliega toda su artillería contra la OPA al Sabadell
  • Buscar

INTENTO DE ABSORCIÓN

El Gobierno despliega toda su artillería contra la OPA al Sabadell

La Bolsa castiga al BBVA, cuyos valores se desploman un 6,71% y los del banco de origen catalán repuntan un 3,17%

F. ABAD Jueves, 09 de Mayo de 2024
Carlos Cuerpo, María Jesús Montero y Yolanda DíazCarlos Cuerpo, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

 

El Gobierno español, a través de sus vicepresidentas primera y segunda, María Jesús Montero y Yolanda Díaz, y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, han amenazado con recurrir a la Ley de Supervisión Bancaria para bloquear la OPA hostil lanzada desde el BBVA sobre el Banco Sabadell.


Prácticamente de madrugada, poco después de que a las 7.37 horas el BBVA comunicara a la Comisión Nacional del Mercado de Valores su decisión de presentar una oferta de adquisición de acciones -la misma que había rechazado dos días antes el consejo de administración del Sabadell-, el ministro Cuerpo afirmaba que al Gobierno no le gustaba esta oferta “ni en la forma ni en el fondo”, y aludía a que "la operación introduce efectos lesivos potenciales en el sistema financiero español", ya que "supondría un incremento en el nivel de concentración que podría tener impacto negativo en el empleo y en la prestación de servicios financieros". 

 

Horas después, María Jesús Motero, también ministra de Hacienda, afirmaba rotunda que el Gobierno no iba a autorizar la oferta y recordaba que es el Ejecutivo, a través de Economía, quien ”tiene la última palabra”. Asimismo señalaba que aún deben pronunciarse la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC), además del Banco de España, la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales y la dirección general de Seguros y Fondos de Pensiones. En cualquier caso, subrayó, "el Gobierno no va a autorizar esta operación porque entiende que conllevaría una excesiva concentración y porque preocupa la cohesión territorial".

 

También se ha pronunciado Yolanda Díaz. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo considera que "esta operación restringe la competencia, es de altísimo riesgo por el elevado grado de concentración bancaria que hay en nuestro país y además va a tener impacto en el empleo y singularmente en la exclusión financiera", ha señalado Díaz, que ha añadido que esta opa también tiene que ver con la soberanía nacional, pues se trata de pues se trataría de "grandísimos fondos de inversión que se van a apoderar de parte de la banca" española.

 

Oposición desde Valencia y Cataluña


En contra de la OPA también se ha manifestado el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, donde tiene su sede social el Sabadell: “la OPA destruye valor, trabajo y territorio. Destruye competencia y es una operación en contra de la provincia de Alicante, de la Comunidad Valenciana y del consumidor", aseveró.

 

Desde Cataluña, la consejera de Economía de la Generalitat, Natàlia Mas, ha enviado una carta a la vicepresidenta de la Comisión Europea y responsable de Competencia Margrethe Vestager, para solicitar que analice la posible absorción del Sabadell por parte del BBVA para denegarla. Y valora que, de prosperar, “habría exceso de concentración" bancaria en Cataluña.


En términos similares se ha expresado el expresidente y candidato a la Generalitat por Junts, Carles Puigdemont, para quien este OPA es una "estrategia para liquidar la actividad bancaria catalana".


El Banco Central Europeo, por su parte, y en palabras de su vicepresidente, el español Luis de Guindos, se manifiesta que “el BCE será absolutamente prudente" al analizar la oferta.

 

Varapalo en Bolsa

 

Por último, quienes también han hablado han sido los accionistas de ambas entidades. Al cierre de la Bolsa, los valores del BBVA se desplomaban un 6,71%, mientras el Banco Sabadell repunta un 3,17%.
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.