Domingo, 07 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
OPINIÓNPrefabricando
  • Buscar
Ernest Berkhout

Prefabricando


Cinco años después, la pandemia sigue teniendo repercusiones importantes. Durante 2020, el colapso de las redes logísticas causó una subida repentina en los costes de transporte. Posteriormente, la inyección al sistema económico de cantidades indecentes de dinero por parte de los gobiernos terminó causando una inflación galopante que, a fecha de hoy, sigue sin dominarse del todo. En el sector de la construcción, las subidas de la energía, del transporte y de las materias primas, causaron aproximadamente una duplicación del precio de materiales como el acero, el cemento, la cerámica, o el aluminio. La inflación no se ha limitado a las materias primas, sino que es evidente en todos los sectores de la vida cotidiana, con unos ejemplos muy sonados, como el aceite de oliva.

 

Todo esto redunda en que los precios de la mano de obra tienen que subir. Y los sueldos están subiendo, como es natural. En algunas zonas de nuestra región, un buen alicatador puede comandar ya 200 euros por cada día de trabajo. ¿Dónde voy con todo esto?

 

En nuestro estudio, nos dedicamos a defender a nuestros clientes, y a darles el mejor resultado al menor precio posible. Desde la pandemia, viendo que los tradicionales métodos de construir se han hecho cada vez más prohibitivos, estamos optando por el uso de métodos de construcción que incluyen la prefabricación. Hemos hecho un edificio de oficinas de 3.750 metros cuadrados en dos plantas para 300 personas en Nigeria, de acero y vidrio, prefabricado en Ghana, puntero en cuanto a cableado, conectividad, climatización y aislamiento, traído en barco en 22 contenedores de 40 pies, y otros tantos de 20 pies, cada pieza numerada individualmente y ensamblado con tornillos en el barrio de Ikoyi en Lagos. Lo podéis ver en la imagen.

 

[Img #5156]

 

Hemos instalado 150 cuartos de baño industrialmente prefabricados, perfectamente terminados, listos para enganchar al agua y a la luz, traídos en trailers e insertados entre forjados mediante una gran grúa, para una residencia de mayores aquí en Murcia.

 

Para otro cliente diseñamos una vivienda prefabricada de madera que queda muy bonita entre limoneros en una huerta local. No de esas de kit importada de Noruega, sino hecha a medida en una fábrica de Murcia. Esta misma mañana hemos ido a ver la instalación de los pilares y vigas de acero de una vivienda unifamiliar, también aquí en Murcia, que luego se cerrará con placas composite prefabricadas de hormigón y aislamiento térmico, atornillados a la estructura. Todo hecho en fábrica, con unas tolerancias en la fabricación mínimas, mucho más reducidas que la base de hormigón armado, tosco e inexacto, sobre la que va posada.

 

El proceso de construcción es un poco más complejo que una vivienda tradicional. Para el arquitecto, el aparejador, y el coordinador de seguridad, normalmente es preferible hablar con un solo contratista que se ocupa de toda la obra, desde la cimentación, la estructura de hormigón armado, la fábrica, las carpinterías, las instalaciones y los acabados. Las empresas constructoras trabajan inevitablemente con empresas subcontratadas, usando su personal propio mayormente para la coordinación de la obra.

 

Hoy en día, es cada vez más frecuente dividir la obra en fases, donde se contrata primero a una empresa especialista en estructuras que se ocupe de la excavación, la cimentación y la losa o forjado de base in situ, para posteriormente contratar a otra empresa que se dedica a fabricar, transportar e instalar la superestructura. Devuelve ventajas económicas tan evidentes para el cliente, que no nos queda otra que separar la obra en estas fases distintas, aunque nos pueda suponer una complejidad extra durante la obra.

 

Estamos en una época de grandes cambios en el sector de la construcción. La prefabricación como elemento de la digitalización empieza a ser una opción más que viable para proyectos de todo tipo y tamaño. Ofrece claras ventajas en cuanto a la velocidad de construcción, por lo que las ventajas económicas serán cada vez más evidentes. Estoy convencido de que estamos en el principio de una nueva época.

 

Otros artículos del mismo autor:

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.